EN UN ENCUENTRO EN SAN MARTÍN, LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA (ATIQYP) PARTICIPÓ JUNTO AL GOBERNADOR AXEL KICILLOF Y REFERENTES GREMIALES Y POLÍTICOS PARA REAFIRMAR EL COMPROMISO CON LA INDUSTRIA COMO MOTOR DE DESARROLLO FRENTE A LAS POLÍTICAS DE AJUSTE NACIONALES.
En el marco del Día de la Industria, la Asociación de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (ATIQYP) de Buenos Aires participó activamente en un encuentro realizado en el Centro de Exposiciones Miguelete, en San Martín, encabezado por el gobernador Axel Kicillof. La jornada, bajo el lema “La Industria No Se Rinde”, reunió a trabajadores, empresarios, sindicatos y cámaras empresariales para visibilizar la crisis del sector productivo y defender un modelo de desarrollo industrial frente a las políticas económicas nacionales.
Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Augusto Costa (Producción) y Walter Correa (Trabajo), además de referentes como Sergio Massa y Malena Galmarini, denunció el impacto de las políticas neoliberales del gobierno nacional: “En menos de dos años, se perdieron 15 mil pymes y creció el desempleo. Este modelo antiindustrial destruye el tejido productivo y afecta a las familias bonaerenses”, afirmó el gobernador, quien llamó a “llenar las urnas” en las elecciones del 7 de septiembre para frenar estas políticas.
Desde ATIQYP, se destacó la importancia de la unidad entre trabajadores y empresarios para fortalecer la industria química y petroquímica, un sector clave para la economía provincial. “La industria es soberanía, empleo y futuro. Desde nuestro gremio, reafirmamos el compromiso de defender cada puesto de trabajo y apoyar políticas que impulsen la producción con valor agregado”, expresó un representante de ATIQYP durante el encuentro.
El ministro Walter Correa, referente sindical, subrayó: “La Provincia es el corazón productivo del país, con el 50% de las cooperativas y pymes. Defender la industria es defender la dignidad de los trabajadores”. Por su parte, Katopodis enfatizó la necesidad de un modelo que integre a pymes, trabajadores y universidades públicas: “No permitiremos que rifen nuestro futuro productivo”.
El evento contó con la presencia de representantes de cámaras como ADIBA, CAME y la Unión Industrial de la Provincia, así como sindicatos industriales y del sector científico-tecnológico, como INTI y CONICET. La jornada también sirvió para exponer las políticas productivas impulsadas por la Provincia, como el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, que busca fomentar el empleo y el desarrollo local frente al ajuste nacional.
ATIQYP reafirmó su compromiso con un modelo productivo inclusivo y llamó a la movilización para las elecciones legislativas, respaldando a Fuerza Patria, liderada por Katopodis en la Primera Sección. “El voto es nuestra herramienta para decir basta al ajuste y construir una provincia industrial”, cerró el gremio, en sintonía con el mensaje de Kicillof: “Hay un futuro mejor, y es con producción y trabajo”.