LA LUCHA DE ATE POR DEFENDER EL EMPLEO ESTATAL TUVO UNA DESMEDIDA REPRESIÓN POLICIAL

ESTE LUNES, LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) REALIZÓ PROTESTAS EN TODO EL PAÍS PARA DENUNCIAR 2.305 DESPIDOS EN EL SECTOR PÚBLICO. EL EPICENTRO DE LAS MANIFESTACIONES FUE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), DONDE LA POLICÍA REPRIMIÓ A LOS TRABAJADORES, REALIZANDO DETENCIONES.




En las últimas horas, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha denunciado la realización de 2.305 despidos en la Administración Pública Nacional de. Estas medidas, llevadas a cabo por el actual gobierno del presidente Javier Milei, han desatado una ola de protestas y movilizaciones en todo el país.

El epicentro de estas manifestaciones ha sido el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde los trabajadores y militantes de ATE se congregaron para expresar su rechazo a los despidos. La situación escaló cuando las fuerzas policiales reprimieron violentamente la protesta, efectuando detenciones y utilizando gas pimienta contra los manifestantes.

Según Cecilia Tórtora, delegada de ATE y el Frente Unidos para Defender el INTI, el plan de despidos amenazaba con afectar al 30% del personal de la institución, lo que pondría en riesgo la continuidad de esta importante entidad para el desarrollo tecnológico y la innovación en Argentina.

Desde ATE, se denuncia que estos despidos forman parte de un "plan sistemático para destruir el Estado" y que los "nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos y sus familias", quienes se ven condenados a una "muerte civil" al perder sus empleos.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha manifestado que estos recortes y ajustes en el sector público se traducen en una pérdida de derechos para toda la población, ya que el empleo público está estrechamente ligado a la garantía de los derechos sociales, económicos y culturales a través de las políticas públicas.

ATE ha anunciado la profundización de las medidas de fuerza en todas las reparticiones del Estado, en defensa del empleo y los derechos de los trabajadores públicos. La lucha de este gremio se presenta como un esfuerzo por preservar el papel fundamental que tiene el Estado en el desarrollo y el bienestar de la sociedad argentina.





EN LA COMISARÍA 4, LA CONDUCCIÓN DE ATE EXIGE LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE LOS DETENIDOS


Luego de la violenta y desmedida represión sufrida frente a la sede nacional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la conducción nacional de ATE marchó hacia la Comisaría 4 de Parque Patricios (CABA) para exigir la inmediata liberación de los trabajadores detenidos durante la protesta.


“No debemos naturalizar lo que en este momento está pasando en la Argentina. Se suspenden derechos y se suprimen garantías constitucionales como en las épocas más trágicas que le tocó atravesar a nuestra sociedad. Esto se parece cada vez más a una dictadura”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.


En esta línea, el dirigente continuó: “Demandamos la inmediata liberación de quienes fueron detenidos de manera absolutamente ilegal. No podemos tolerar que se prive de la libertad a las personas por el solo hecho de ejercer el derecho constitucional de reclamar”.


El dirigente también exigió poder ver a los detenidos, Sergio Melo y Damián Pereyra, para constatar su integridad física dentro de la comisaría.







Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente