EN UNA CONTUNDENTE DEMOSTRACIÓN DE UNIDAD, TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE SANCOR CUL, AFILIADOS A ATILRA, MARCHARON AL JUZGADO PARA RECHAZAR EL “PLAN DE CRISIS” DE LA EMPRESA, QUE RECONOCE DEUDAS SALARIALES DE CINCO MESES Y PROPONE NUEVOS DESPIDOS, MIENTRAS APOYAN EL PEDIDO DE QUIEBRA CON CONTINUIDAD LABORAL.
Este martes 7 de octubre de 2025, más de 600 trabajadoras y trabajadores de SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), se movilizaron al juzgado donde se tramita el concurso preventivo de la empresa. La marcha, respaldada por el Consejo Directivo Nacional y los delegados de todo el país, tuvo como objetivo rechazar el “Plan de Crisis” presentado por SanCor y apoyar el pedido de quiebra con continuidad laboral, impulsado por más de 300 trabajadores.
La movilización responde a tres hechos clave en el expediente judicial. Primero, los trabajadores han presentado más de 300 pedidos de quiebra con continuidad, solicitando que la empresa siga operando bajo una gestión que garantice sus derechos. Segundo, SanCor adeuda cinco meses de sueldos, aguinaldos y cobertura de salud, una situación que la empresa reconoce en su “Plan de Crisis”. Tercero, el juzgado convocó a una audiencia el 7 de octubre para evaluar dicho plan, que será analizado por el juez, la sindicatura y el Comité Provisorio de Control.
El “Plan de Crisis” de SanCor ha generado un rechazo unánime entre los trabajadores por su contenido. La empresa admite carecer de financiamiento para cumplir con sus obligaciones, lo que implica que seguirá sin pagar sueldos ni garantizar cobertura médica. Además, propone despedir a 304 trabajadores más, sumándose a los más de mil desvinculados desde 2019, como medida para reducir costos laborales. Atilra y los trabajadores consideran que este plan no solo profundiza la precarización, sino que también pone en riesgo la continuidad de la empresa y el sustento de cientos de familias.
“Marchamos para defender nuestros derechos y los de nuestras familias. Rechazamos un plan que no ofrece soluciones reales y apoyamos la quiebra con continuidad para proteger los puestos de trabajo y garantizar una gestión responsable”, expresó un delegado de Atilra durante la movilización.
La acción de los trabajadores refleja una postura clara: exigir justicia frente a una empresa que, según denuncian, ha incumplido sistemáticamente sus obligaciones. La movilización busca visibilizar la crisis de SanCor y presionar al juzgado para que priorice los derechos laborales en su resolución. Atilra reafirma su compromiso de lucha y unidad para proteger a los trabajadores y sus comunidades, en un contexto donde la incertidumbre económica y social se hace cada vez más crítica.