PAROS Y DEMORAS EN AEROPARQUE Y EZEIZA POR LA ACCIÓN GREMIAL DE PILOTOS QUE EXIGEN SALARIOS JUSTOS Y RECHAZAN MEDIDAS QUE PRECARIZAN SU LABOR
Buenos Aires, 9 de octubre de 2025 – Los pilotos de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inician hoy asambleas informativas en Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza, marcando el comienzo de una serie de medidas gremiales que podrían generar demoras y cancelaciones de vuelos, especialmente en vísperas del fin de semana largo. Programadas de 16:00 a 20:00, estas acciones responden a la falta de avances en las paritarias con Aerolíneas Argentinas y al rechazo del Decreto 378/2025, que impone cambios regresivos en horarios y descansos.
Desde una perspectiva gremial, las asambleas son un ejercicio de democracia sindical para visibilizar el deterioro salarial y la precarización laboral. Liderados por Pablo Biró, los pilotos denuncian que Aerolíneas, con ganancias récord de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, prioriza la eficiencia operativa (22,7%) sobre la recomposición de ingresos, en un contexto de inflación galopante. “No toleraremos que se vulnere nuestro Convenio Colectivo de Trabajo mientras la empresa presume resultados”, afirmó Biró.
El conflicto se intensifica por el decreto, que APLA considera una amenaza a la seguridad laboral y familiar de los trabajadores. Las asambleas de hoy, centradas en Aeroparque –eje del cabotaje–, debatirán medidas escalonadas, incluyendo una nueva acción el 24 de octubre (6:00-10:00) y la posibilidad de un paro si no hay respuestas. APLA responsabiliza a la aerolínea por cualquier impacto en los pasajeros, recordando que un paro en junio ya evidenció la fragilidad del sistema.
La acción de APLA se alinea con otras luchas sindicales, como las recientes asambleas de ATE en 21 aeropuertos. Los pilotos subrayan que sin salarios dignos ni condiciones seguras, la conectividad aérea, vital para el 80% de los vuelos nacionales, está en riesgo. “Nuestra lucha es por un transporte aéreo soberano y por la dignidad de quienes lo sostenemos”, enfatizó el gremio.
Los pasajeros, aliados circunstanciales, enfrentarán posibles alteraciones. APLA recomienda verificar el estado de los vuelos en la web oficial de Aerolíneas. Mientras los pilotos se reúnen en las salas de Aeroparque y Ezeiza, su mensaje es claro: la unidad gremial es la clave para resistir la precarización. “El cielo no se negocia; se defiende con organización y lucha colectiva”, concluye el comunicado de APLA.