FRAUDE EN LAS URNAS: DENUNCIAN IRREGULARIDADES GRAVES EN LAS ELECCIONES DEL STIA

OPOSICIÓN ACUSA A LA LISTA VERDE DE IMPEDIR EL ESCRUTINIO EN MÁS DE 30 FÁBRICAS PARA FAVORECER A ESCALANTE, SUCESOR DE DAER. HERMOSILLA EXIGE IMPUGNACIONES Y MOVILIZACIONES.



Buenos Aires, 26 de septiembre de 2025 – En un clima de alta tensión, las elecciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), filial Capital y GBA, se tiñeron de denuncias de fraude desde las primeras horas de este viernes. La Lista Verde, que postula a Sergio Escalante como sucesor de Rodolfo Daer –histórico líder del gremio durante cuatro décadas–, enfrenta acusaciones de maniobras premeditadas para bloquear la fiscalización opositora. Con 4.350 afiliados habilitados para votar en más de 80 establecimientos, el proceso podría judicializarse, retrasando la certificación de autoridades en un momento clave para la paritaria sectorial.

La denuncia proviene de la Lista Unidad (2), una alianza opositora unificada por primera vez en la historia del STIA. Impulsada por la Agrupación Bordó –con raíces en el trotskismo del PTS–, junto a Celeste y Blanca (del PCR y la Corriente Clasista y Combativa), Transparente y Blanca, y Negra y Blanca, la nómina lleva como candidato a secretario general a Jorge Penayo, delegado de Mondelez, y a Javier "Poke" Hermosilla como secretario adjunto. Representantes de comisiones internas combativas de fábricas clave como Mondelez, Molinos, Felfort y Georgalos, estos grupos han ganado terreno en los últimos años al resistir despidos, flexibilizaciones y paritarias por debajo de la inflación, en un sector golpeado por la crisis mileísta.

Hermosilla, candidato a miembro del Consejo Directivo y referente de la Bordó en Mondelez, relató a este medio un "plan premeditado" de exclusión. "Desde las primeras horas de la mañana, al conjunto de los fiscales que se presentaron en las distintas fábricas donde se iba a votar, se les ha impedido el ingreso. Esto sucedió en los casos de las fábricas donde no están las Comisiones Internas opositoras, salvo en Alijor y Arcor, donde pudo ingresar una compañera fiscal y determinó que se hacía votar sin DNI para poder identificar quiénes eran los votantes", afirmó el dirigente, ex delegado en el histórico conflicto de la ex Kraft.

El panorama es alarmante: "Son más de 30 las empresas donde nos consta que las patronales, en conjunto con la Lista Verde, no les permiten el ingreso. En los únicos lugares donde se está votando con fiscales de la Lista de Oposición es en las fábricas dirigidas por las internas opositoras a Daer, en Mondelez, Georgalos, Molinos y Felfort, además de las otras dos nombradas, de más de 80. En el resto de los lugares la irregularidad es total". Hermosilla vinculó estas acciones a un temor oficialista ante el repudio creciente a Daer, cuya hegemonía se ha basado en acuerdos con patronales que precarizan el empleo –con hasta 20% de tercerizados en algunas plantas– y salarios rezagados.

El contexto agrava las sospechas. El decreto 342/25 del gobierno de Javier Milei eliminó veedores del Ministerio de Trabajo, dejando el control en manos del gremio y escribanos contratados por Daer. Tanto Escalante como Penayo cuestionaron la norma, pero la oposición la ve como un "riesgo de fraude" que favorece al oficialismo. En elecciones pasadas, como la de 2021, la Bordó ya denunció padrones inflados con 587 no afiliados, un antecedente que hoy se repite con mayor escala.

"Nos plantamos contra esta maniobra alevosa", concluyó Hermosilla. "Se realizarán las denuncias e impugnaciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo y la Justicia, y discutiremos las medidas de lucha contra este fraude. No permitiremos que se robe la voz de miles de trabajadores que exigen un gremio al servicio de la clase obrera, no de los burócratas". Mientras las urnas cierran, asambleas en fábricas opositoras preparan movilizaciones, y el resultado –esperado para las próximas horas– podría marcar un quiebre en un sindicato clave para la CGT y la agenda laboral nacional.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente