SIPREBA LLEVA EL RECLAMO POR SALARIOS DIGNOS A LOS MARTÍN FIERRO

FRENTE A LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO Y LA PRECARIZACIÓN LABORAL, EL SINDICATO DE PRENSA DE BUENOS AIRES EXIGE RECOMPOSICIONES SALARIALES REALES EN LAS PARITARIAS DE PRENSA TELEVISADA, RADIAL Y ESCRITA, Y VISIBILIZARÁ LA LUCHA EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO.



El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) intensifica su reclamo por recomposiciones salariales reales ante las cámaras empresarias de medios de comunicación (ATA, ARPA, AEDBA y ADIRA), en un contexto de creciente precarización laboral y pérdida del poder adquisitivo que amenaza la sostenibilidad del periodismo profesional. La organización gremial denuncia que los salarios actuales no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, forzando a siete de cada diez trabajadores de prensa a tener múltiples empleos para llegar a fin de mes.

En respuesta a la campaña de ADEPA y las cámaras empresariales, que bajo el lema “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más” defienden el valor del periodismo, SiPreBA subraya que es imposible sostener la calidad profesional con sueldos de pobreza y condiciones laborales abusivas. “Sin salarios dignos, el periodismo profesional está en riesgo”, advierten desde el sindicato.

Actualmente, las negociaciones paritarias no avanzan. En prensa televisada, el acuerdo con la cámara ATA venció en septiembre, pero no hubo ofertas razonables tras varias audiencias en la Secretaría de Trabajo. En prensa radial, también con acuerdo vencido, no se abrió ninguna instancia de negociación ni se presentaron propuestas. En prensa escrita, el acuerdo con AEDBA, que incluye a Infobae, agencias y revistas, expira en octubre, por lo que SiPreBA solicita la urgente apertura de discusiones salariales. Además, el sindicato respalda el reclamo de la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante ADIRA, que representa a medios de varias provincias.

Para visibilizar esta crisis, SiPreBA convocó a una acción gremial el lunes 29 de septiembre a las 19 en la puerta del Hotel Hilton, durante la entrega de los premios Martín Fierro, conocida como la “fiesta de la televisión”. “Estaremos allí para mostrar que, mientras se celebra, los trabajadores de prensa luchamos por condiciones laborales dignas”, afirmaron. La protesta busca destacar la necesidad de soluciones estructurales que garanticen un horizonte sostenible para el oficio.

Tras años de retroceso salarial, el sindicato exige acuerdos paritarios que reviertan la precarización y permitan a los trabajadores de prensa vivir de su profesión. “No pedimos privilegios, sino sueldos que nos permitan trabajar con dignidad y sostener el periodismo de calidad que la sociedad merece”, concluyeron desde SiPreBA.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente