EL JUZGADO FEDERAL Nº 8 CITÓ A LUIS BECHIS, DANIEL VIDAL Y LUCAS MÉNDEZ STIGLICH, EX INTEGRANTES DE LA UEJN, POR PRESUNTO ABUSO DE AUTORIDAD, MALVERSACIÓN DE FONDOS Y CASOS DE VIOLENCIA LABORAL, TRAS UNA INVESTIGACIÓN IMPULSADA POR EL GREMIO.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) celebró la resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 8, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, que citó a declaración indagatoria a tres ex dirigentes del gremio: Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Gustavo Méndez Stiglich. La medida, fechada el 8 de julio de 2025, responde a una investigación por presunta malversación de fondos, abuso de autoridad y denuncias de violencia laboral, en el marco de la causa CFP 2604/2022.
La UEJN, a través de un comunicado firmado por Facundo Lerario, de la Seccional Tierra del Fuego, y Federico Villone, de la Comisión Directiva Nacional, destacó que la citación se fundamenta en un “cúmulo de prueba fehaciente” aportado por el sindicato, complementado con pruebas ordenadas por el juez, incluyendo auditorías internas, pericias forenses, informes de la División Lavado de Activos de la Policía Federal, documentación del RENAPER, empresas de telecomunicaciones y testimonios de ex colaboradores. Las audiencias están programadas para el 25 de agosto (Bechis), 27 de agosto (Vidal) y 1 de septiembre (Méndez Stiglich).
Las irregularidades investigadas tienen su origen en la sede judicial de Ushuaia, donde se tramitan causas conexas (3149/2022 y 3150/2022) en el Juzgado de Instrucción 3. Según las denuncias, los ex dirigentes habrían incurrido en un entramado de operaciones que comprometieron recursos del sistema judicial y del gremio, afectando el patrimonio de la UEJN mediante manejos discrecionales y arbitrarios. A esto se suman acusaciones de víctimas por presuntos casos de violencia laboral, que agravaron el conflicto.
La UEJN recordó que, en noviembre de 2022, la Comisión Directiva Nacional decidió en una asamblea extraordinaria en Mar del Plata expulsar a Bechis, Vidal y Méndez Stiglich, todos dirigentes de la seccional Tierra del Fuego, tras cuestionamientos internos que derivaron en la intervención de dicha seccional. “Exhortamos a la justicia nacional para que se haga justicia de manera imparcial, condenando eventualmente a quienes resulten responsables con todo el rigor de la ley”, expresó el gremio en su comunicado.
Desde la conducción sindical, se subrayó el compromiso de la organización con la transparencia y la defensa de los derechos de los trabajadores judiciales, reafirmando su lucha contra cualquier tipo de irregularidad. La UEJN espera que el proceso judicial arroje luz sobre los hechos y garantice justicia para los afectados, en un caso que ha generado gran expectativa en el ámbito gremial y judicial.