TRIUNFO GREMIAL: LA JUSTICIA FRENA LA LIQUIDACIÓN DE LA OBRA SOCIAL OSPMA

EL JUZGADO FEDERAL DE QUILMES SUSPENDIÓ LA DISOLUCIÓN DE LA OBRA SOCIAL DE LOS MUNICIPALES DE AVELLANEDA, TRAS LA LUCHA DEL STMA Y UN MASIVO ABRAZO SOLIDARIO QUE DEFENDIÓ EL DERECHO A LA SALUD DE MILES DE TRABAJADORES



En un fallo que representa una victoria para el movimiento obrero, el Juzgado Federal de Quilmes ordenó suspender la liquidación de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), frenando la resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud que buscaba su disolución. La medida, dictada el 3 de julio, responde a una acción de amparo presentada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), liderado por Hernán Doval, tras una serie de protestas que visibilizaron el conflicto.

La Superintendencia había argumentado que los 4.891 afiliados de OSPMA no garantizaban su sustentabilidad, ignorando que la obra social mantiene al día pagos a proveedores, sueldos y prestaciones, incluyendo tratamientos de alta complejidad. Desde el gremio, denunciaron que la resolución era un “atropello” del Gobierno nacional contra las obras sociales de menor envergadura, en un contexto de políticas que redujeron recursos operativos, como el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA). “No hay crisis financiera, es un ataque a nuestro sistema solidario”, afirmó Doval.

El punto de inflexión fue el masivo “abrazo solidario” del 30 de junio, cuando trabajadores, familias y afiliados rodearon la sede de OSPMA en Crucecita, exigiendo la continuidad de la obra social que garantiza el derecho a la salud. La movilización, sumada a la acción judicial, precipitó la renuncia del superintendente Gabriel Oriolo, quien firmó la orden de liquidación. El gremio también inició contactos con las nuevas autoridades de la Superintendencia para aclarar supuestos malentendidos administrativos.

“Este fallo es un reconocimiento a la lucha colectiva. OSPMA no está tercerizada, es administrada por los trabajadores y seguirá funcionando para nuestros afiliados”, celebró el STMA en un comunicado. La obra social, que opera desde hace décadas como excepción al sistema IOMA en Avellaneda, reafirmó su compromiso con una gestión transparente y solidaria.

La decisión judicial no solo preserva la cobertura médica de miles de municipales, sino que envía un mensaje al movimiento sindical: la unidad y la resistencia pueden revertir medidas arbitrarias. El STMA anunció que mantendrá asambleas para fortalecer la defensa de OSPMA y advirtió que permanecerá alerta ante nuevos intentos de desmantelar el sistema de salud gremial.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente