PARO DE CONTROLADORES AÉREOS: ATEPSA RATIFICA MEDIDAS POR RECLAMOS SALARIALES

LA ASOCIACIÓN TÉCNICOS Y EMPLEADOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A LA AERONAVEGACIÓN (ATEPSA) CONFIRMÓ UN PARO ESCALONADO DURANTE JULIO, EN PLENA TEMPORADA DE VACACIONES DE INVIERNO, ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS DE EANA Y ANAC TRAS MÁS DE DIEZ MESES DE CONFLICTO SALARIAL.



La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a unos 1.200 trabajadores en los 54 aeropuertos de Argentina, ratificó un cronograma de paros para julio, afectando vuelos nacionales e internacionales durante las vacaciones de invierno. Las medidas, programadas para los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30, comenzarán a las 12:00 horas en horarios segmentados, impactando principalmente los despegues, aunque se garantizarán operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias y de búsqueda y salvamento.

El conflicto, que lleva más de diez meses sin resolución, se centra en la falta de avances en las negociaciones paritarias con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). ATEPSA denuncia que EANA ofreció un 0% de aumento para el período 2024/25, mientras los trabajadores acumulan más de ocho meses sin actualización salarial, en un contexto de alta inflación que erosiona su poder adquisitivo. Además, el gremio acusa a las autoridades de enviar telegramas de despido sin causa a personal clave, afectando la seguridad operacional.

“Agotamos todas las instancias administrativas. La falta de respuestas y la propuesta inaceptable de EANA nos obligan a ratificar estas medidas legítimas de acción sindical”, afirmó ATEPSA en un comunicado, destacando que buscan un ajuste del 45% para garantizar el servicio esencial. El gremio también criticó la “connivencia” entre EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, acusándolos de deslegitimar su derecho constitucional a la huelga

La reunión del 8 de julio en la Secretaría de Trabajo no logró avances, ya que las autoridades no presentaron propuestas concretas. Una nueva audiencia está prevista para hoy jueves 10, pero el sindicato mantiene firme su plan de lucha. Mientras, el sector turístico y aerocomercial expresó su preocupación por las “pérdidas millonarias” que el paro podría generar en un período de alta demanda. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) instó al diálogo para evitar que el turismo “quede rehén” del conflicto.

ATEPSA enfatizó que las medidas son una respuesta a la desidia oficial y buscan preservar la dignidad salarial y la seguridad aérea. Los pasajeros deberán consultar con las aerolíneas para reprogramaciones, ya que las cancelaciones y demoras serán inevitables. Este jueves, un plenario conjunto de gremios aeronáuticos podría definir acciones coordinadas, aumentando la presión sobre el Gobierno.


EL CRONOGRAMA DE MEDIDAS GREMIALES ATEPSA – JULIO 2025, QUEDÓ ESTABLECIDO DE LA SIGUIENTE FORMA:  


11 Viernes

Cabotaje (Aviación con Destino Nacional): 14:00 a 16:00 Hora Local 

Internacional (Aviación con Destino Internacional): 18:00 a 20:00 Hora Local 

12 Sábado

General y No Regular (Aviación General y No Regular): 09:00 a 11:00 Hora Local 

Internacional (Aviación con Destino Internacional): 21:00 a 23:00 Hora Local 

13 Domingo

Internacional (Aviación con Destino Internacional): 15:00 a 17:00 Hora Local 

Cabotaje (Aviación con Destino Nacional): 15:00 a 17:00 Hora Local 

15 Martes

Internacional (Aviación con Destino Internacional): 16:00 a 19:00 Hora Local 

Cabotaje (Aviación con Destino Nacional): 22:00 a 23:59 Hora Local 

18 Viernes

Despegues de Toda la Aviación: 16:00 a 02:00 Hora Local (Finaliza el 19/7)

19 Sábado

Despegues de Toda la Aviación: 12:00 a 22:00 Hora Local 

24 Jueves

Despegues de Toda la Aviación: 12:00 a 23:59 Hora Local 

25 Viernes

Despegues de Toda la Aviación: 06:00 a 18:00 Hora Local 

27 Domingo

Despegues de Toda la Aviación: 14:00 a 02:00 Hora Local (Finaliza el 28/7) 

30 Miércoles

Despegues de Toda la Aviación: 12:00 a 23:59 Hora Local 






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente