TRABAJADORES DE OSPACA DENUNCIAN DESPIDOS INJUSTIFICADOS Y SUELDOS ADEUDADOS

CINCUENTA EMPLEADOS DE LA OBRA SOCIAL DEL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO (OSPACA) FUERON DESPEDIDOS SIN CAUSA, ENFRENTÁNDOSE A DEUDAS SALARIALES Y OFERTAS DE INDEMNIZACIÓN POR DEBAJO DE LO LEGAL. A PESAR DE LOS RECLAMOS, EL SINDICATO UTEDYC NO HA BRINDADO RESPUESTAS, DEJANDO A LOS TRABAJADORES EN UNA LUCHA COLECTIVA POR SUS DERECHOS.





Buenos Aires, 2 de julio de 2025 – Un grupo de cincuenta trabajadores de la Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino (OSPACA) ha alzado su voz contra lo que consideran una grave injusticia laboral: despidos sin causa, sueldos adeudados y propuestas de indemnización que no cumplen con lo estipulado por la ley. Los afectados, provenientes de diversas provincias y ciudades como Salta, Entre Ríos, San Juan, Mendoza, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Quilmes, Ramos Mejía y La Plata, denuncian que la organización los dejó sin empleo de manera abrupta y sin previo aviso, afectando especialmente a quienes realizaban tareas bajo la modalidad de teletrabajo tras el cierre de delegaciones durante la pandemia.

El 21 de mayo de 2025, los trabajadores recibieron telegramas de despido que, según relatan, no solo los tomaron por sorpresa, sino que llegaron acompañados de una deuda: el sueldo correspondiente al último mes trabajado aún no ha sido abonado. María del Carmen, una empleada con trece años de antigüedad en la filial de La Plata, expresó su indignación: “Nos hizo mucho daño saber que trabajamos tantos años para garantizar los derechos de otros trabajadores y que sea nuestra propia patronal, que se dicen compañeros, la que vulnere nuestros derechos. Fue terrible para nosotros”.

Los despedidos denuncian que OSPACA propuso indemnizaciones que representan menos del 50% de lo que les corresponde legalmente, a pagar en cinco cuotas, una oferta que consideran inaceptable. Además, aseguran que la obra social presentó un procedimiento preventivo de crisis que fue rechazado por falta de justificación, ya que, según los trabajadores, “las cuentas de OSPACA tienen plata”. Este rechazo desmiente las afirmaciones de la organización sobre supuestas dificultades económicas que justificarían los despidos.

La situación se agrava por la falta de respuesta del sindicato UTEDYC, al que están afiliados los trabajadores. Según los denunciantes, el gremio no ha intervenido de manera efectiva, dejando a los empleados sin representación ni apoyo en las audiencias de conciliación, donde OSPACA ni siquiera se presentó. “Los sindicatos, creados para defendernos, no nos defienden”, lamentó María del Carmen, reflejando la frustración de sus compañeros.

Los trabajadores también señalan que los despidos parecen haber sido estratégicamente distribuidos para evitar una resistencia colectiva. “Nos echaron de manera dispersa, de diferentes provincias, para que no podamos hacer fuerza. Pero están equivocados, porque sabemos que los derechos se defienden colectivamente”, afirmaron los afectados, quienes se han organizado a través de un grupo de WhatsApp para coordinar sus reclamos.

Entre las demandas principales, los trabajadores exigen el pago inmediato de los sueldos adeudados y el reconocimiento total de las indemnizaciones que les corresponden, calculadas en base a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses, según lo establece la legislación laboral vigente. Además, critican la falta de voluntad de OSPACA para buscar alternativas, como convenios con otros prestadores médicos, que podrían haber evitado los despidos y permitido mantener las fuentes de trabajo.

La situación de los trabajadores de OSPACA refleja un problema más amplio en el sector, donde la precarización laboral y la falta de respuesta sindical dejan a los empleados en una posición vulnerable. Mientras tanto, los afectados aseguran que no bajarán los brazos y continuarán luchando por sus derechos, exigiendo justicia y el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de la obra social.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente