EL INFORME DEL COMITÉ PROVISORIO DE CONTROL REVELA UNA DEUDA POST CONCURSAL SUPERIOR A $10.000 MILLONES EN SANCOR, INCLUYENDO SALARIOS IMPAGOS Y APORTES NO REALIZADOS. ATILRA EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DENUNCIA IRREGULARIDADES, MIENTRAS LOS TRABAJADORES AMPLÍAN ACCIONES LEGALES CONTRA LA COOPERATIVA.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), junto al Cuerpo de Delegados del Personal, OSPIL y AMPIL, ha levantado su voz frente a la grave crisis que atraviesa SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), según un informe presentado por el Comité Provisorio de Control en el marco del Concurso Preventivo que tramita en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela. El documento, firmado por Alejandro Daniel Cabrera y Germán Darío Llopiz, expone una situación alarmante: una deuda post concursal que supera los $10.000 millones, incluyendo salarios impagos y aportes no realizados a la obra social, el sindicato y la mutual de los trabajadores.
El informe detalla que SanCor adeuda parte de los haberes de marzo de 2025, la totalidad de los salarios de abril y mayo de 2025, y ha manifestado su incapacidad para pagar los sueldos de junio ni la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2025. Esta deuda salarial acumulada asciende a más de $7.000 millones, a lo que se suman los aportes no depositados desde febrero hasta junio de 2025, elevando el pasivo total por encima de los $10.000 millones. Para ATILRA, esta situación refleja no solo una crisis financiera, sino también prácticas fraudulentas por parte de la cooperativa, que afectan directamente a los trabajadores y sus familias.
En respuesta, los trabajadores han decidido ampliar una denuncia penal contra los directivos de SanCor, en trámite ante el Juzgado Federal de Rafaela bajo la carátula “SanCor Cooperativas Unidas Limitada s/Infracción Ley 27.430” (Expte. N° FSM 52321/2023). Además, el Cuerpo de Delegados presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, señalando que SanCor CUL y ELCOR S.A. Tonadita operan conjuntamente en la explotación de productos lácteos, pero ninguna asume la responsabilidad de pagar los salarios adeudados desde febrero de 2025. “Estamos ante un caso de impunidad que perjudica gravemente a los trabajadores”, afirmó un representante de ATILRA, exigiendo la intervención inmediata de las autoridades judiciales y administrativas.
ATILRA, liderada por Héctor Ponce, ha rechazado cualquier acuerdo en el marco del concurso preventivo que no garantice el pleno cumplimiento de la legislación laboral y el Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88. “Los trabajadores no son responsables de la debacle de SanCor; son víctimas de una gestión empresarial deficiente que ha llevado a la cooperativa a este punto crítico”, subrayó el sindicato en un comunicado. El gremio también desmintió acusaciones que lo señalan como responsable de la crisis, afirmando que su rol siempre ha sido defender los derechos laborales y no gestionar la empresa.
El informe del Comité Provisorio de Control pone en evidencia una crisis que no solo afecta a los trabajadores, sino también a la comunidad y al sector lácteo en general. ATILRA destaca que, a pesar de los esfuerzos de los empleados por sostener la producción, la falta de pago de salarios, aportes y la ausencia de inversión en las plantas han profundizado el deterioro de SanCor. En este contexto, el sindicato insiste en que la solución pasa por una reestructuración que priorice los derechos laborales y la continuidad de la cooperativa, evitando su quiebra definitiva.
La situación de SanCor sigue siendo incierta, con un proceso concursal en marcha que busca reestructurar una deuda estimada en u$s400 millones. Mientras tanto, ATILRA y los trabajadores mantienen su lucha por justicia laboral, exigiendo transparencia, responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones de la cooperativa hacia sus empleados. “No permitiremos que los trabajadores sigan siendo los más perjudicados por la crisis de SanCor”, concluyeron desde el sindicato, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en un momento crítico para la histórica cooperativa láctea.