ATE Y EL FRENTE SINDICAL MARCHAN HOY A LAS 16 A PLAZA DE MAYO EN DEFENSA DEL HOSPITAL GARRAHAN Y LA SALUD PÚBLICA, EXIGIENDO SALARIOS DIGNOS, PASE A PLANTA PERMANENTE, PROTECCIÓN DE LAS RESIDENCIAS Y EL CESE DEL VACIAMIENTO DE HOSPITALES NACIONALES FRENTE A LAS POLÍTICAS DE AJUSTE DEL GOBIERNO DE MILEI.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará hoy a las 16 junto al Frente por la Soberanía, el Trabajo Justo y el Salario Digno a la Plaza de Mayo en defensa del Hospital Garrahan y el sistema público de salud.
“El Frente Sindical se consolida y sigue creciendo. La manera de cumplir con el desafío de unir todas las luchas que se llevan adelante en el país es estando en la calle. Es una buena noticia que, lejos de agotarse en su primera movilización, el frente perdure y siga creciendo la convicción de estar juntos todos aquellos sindicatos que quieren batallar contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
En referencia a la Marcha Nacional de Salud, el dirigente apuntó: “El Garrahan y la salud pública en la Argentina están en emergencia en este momento. Revertir la crisis que afecta a todo el sistema sanitario va a llevar mucho tiempo”.
“Demandamos una inmediata recomposición salarial en todos los hospitales del país. Es inadmisible que la mayoría de los trabajadores de salud tengan ingresos que se ubiquen por debajo de la línea de pobreza. Hoy, en muchos hospitales los trabajadores tienen que hasta triplicar su jornada laboral para garantizar un ingreso digno. Con Milei aparece con nitidez un fenómeno nuevo que es el pluriempleo. El Gobierno nacional persigue la autoexplotación de los trabajadores hasta su muerte y tenemos que impedirlo”, detalló Rodolfo Aguiar.
“Quienes conducen el Ministerio de Salud en este momento son los máximos exponentes de las corporaciones médicas privadas. Es lógico que quieran saquear al Garrahan y todos los hospitales nacionales porque quieren aumentar las ganancias de todas las clínicas y los sanatorios privados. Ven a la salud como un negocio y no como un derecho. Tenemos que impedirlo”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
ENTRE LOS PRINCIPALES RECLAMOS, ATE SE MOVILIZARÁ POR:
- Un salario mínimo igual a la Canasta Familiar que, según el relevamiento de los trabajadores de ATE en el INDEC es de 1.840.098, utilizando como base de medición los datos oficiales del organismo.
- Pase a planta permanente de todos los contratados.
- Proteger el sistema de residencias, reconociendo que los profesionales en formación son el pilar de nuestros hospitales públicos.
- Rechazo al vaciamiento del Garrahan y los hospitales nacionales por la falta de personal y acotamiento del presupuesto que dificulta el mantenimiento de la institución.
- Condiciones laborales y edilicias dignas.
En el marco del Frente Sindical, ATE también informó que se movilizará el 7 de agosto -Día de San Cayetano- junto a los movimientos sociales y sectores populares por paz, pan, tierra, techo y trabajo.