TRABAJADORES DE GEORGALOS CORTAN LA PANAMERICANA EN DEFENSA DE SUS DERECHOS LABORALES

EN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTA, EMPLEADOS DE LA EMPRESA GEORGALOS, RESPALDADOS POR EL SINDICATO DE LA ALIMENTACIÓN, BLOQUEARON PARCIALMENTE LA AUTOPISTA PANAMERICANA PARA EXIGIR LA REINCORPORACIÓN DE CINCO COMPAÑEROS DESPEDIDOS Y DENUNCIAR PRÁCTICAS ANTISINDICALES.




San Fernando, 24 de junio de 2025 – Esta mañana, trabajadores de la planta de Georgalos en San Fernando, junto al Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA), realizaron un corte parcial en el Ramal Tigre de la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 23, en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. La protesta, que comenzó a las 7:30, responde al despido de cinco operarios y al incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

El conflicto se originó tras un paro en el sector de chocolates, convocado por el STIA en rechazo a la flexibilización laboral y el aumento de los ritmos de producción con una plantilla reducida. Según los trabajadores, la empresa respondió con despidos selectivos, afectando a quienes participaron en la medida gremial. “No queremos más despidos, no queremos represión, exigimos la reincorporación”, fue la consigna que resonó en la manifestación, apoyada por organizaciones sindicales y sociales, como Suteba Tigre y trabajadores de otras empresas en lucha.

El corte, que restringió un carril de la autopista, generó demoras en hora pico, pero contó con el respaldo de automovilistas que expresaron solidaridad con bocinazos. La Gendarmería Nacional se presentó en el lugar, generando momentos de tensión, aunque no se reportaron incidentes graves. Los trabajadores denuncian que Georgalos no solo despidió a los cinco empleados sin justa causa, sino que también eliminó el bono por productividad, mientras en otras plantas del sector los bonos superan los $200.000. Además, acusan a la empresa de prácticas antisindicales y de desoír la conciliación obligatoria, al negarse a asistir a audiencias con el sindicato.

“Estamos luchando por nuestros derechos y contra la precarización. La empresa quiere más producción con menos trabajadores, y eso no lo vamos a permitir”, afirmó Maximiliano Montero, uno de los despedidos, en diálogo con los medios. El STIA, liderado por Rodolfo Daer, anunció que continuará con las denuncias y medidas de fuerza hasta lograr la reincorporación de los trabajadores y el respeto a las normativas laborales.

El conflicto se da en un momento clave para Georgalos, que planea una inversión de 100 millones de dólares para modernizar su planta en Córdoba y expandirse en América Latina. Sin embargo, los trabajadores aseguran que su lucha no busca frenar el crecimiento de la empresa, sino garantizar condiciones laborales justas. Una nueva audiencia está programada en el Ministerio de Trabajo, y los empleados no descartan intensificar las protestas si no hay avances.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente