MUNICIPALES DE AVELLANEDA RESISTEN EN LAS CALLES LA ELIMINACIÓN DE SU OBRA SOCIAL

EL STMA Y TRABAJADORES MUNICIPALES RECHAZAN LA BAJA DE LA OSPMA DISPUESTA POR EL GOBIERNO NACIONAL, ANUNCIANDO ACCIONES LEGALES Y MOVILIZACIONES PARA DEFENDER SU SISTEMA DE SALUD SOLIDARIO.

 


Avellaneda, 25 de junio de 2025 – El Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), liderado por Hernán Doval, encabezó hoy una asamblea masiva en rechazo a la eliminación de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), dispuesta por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) mediante la Resolución 1092/2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial, también afecta a la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín, sumando cinco obras sociales dadas de baja en la última semana por supuestas irregularidades financieras.

Los municipales de Avellaneda, junto a afiliados de la OSPMA, denuncian que la decisión del Gobierno de Javier Milei es un ataque directo a las obras sociales sindicales, especialmente aquellas con menos de 10.000 afiliados, a las que califican como “sellos de goma”. “La OSPMA no es un sello, es una obra social gestionada por los trabajadores, sin intermediarios, que brinda cobertura real a miles de familias”, afirmó Doval en un plenario de delegados. Los trabajadores sostienen que la baja responde a un plan de desfinanciamiento del sistema de salud solidario, iniciado con la eliminación de subsidios a pequeñas obras sociales en 2024.

La SSS argumenta que la OSPMA no subsanó observaciones financieras tras ser declarada en crisis en 2022, pero el STMA asegura que la obra social está operativa y que las acusaciones son una excusa para centralizar recursos en entidades más grandes. “No vamos a permitir que nos quiten nuestro derecho a la salud. Vamos a la Justicia y a las calles”, declaró un delegado en la asamblea.

En paralelo, trabajadores del Ingenio San Martín en Salta, afectados por la Resolución 1093/2025, expresaron su indignación. Ramiro Villalba, del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, calificó la medida como “un baldazo de agua fría” para los 1.700 afiliados, y anunció reuniones con autoridades provinciales para buscar apoyo.

En Avellaneda, el STMA prepara una demanda judicial contra la SSS y convoca a nuevas movilizaciones. “La OSPMA es parte de nuestra lucha histórica. No la entregaremos”, sentenció Doval. El Gobierno asegura que los afiliados mantendrán cobertura y podrán elegir otra obra social, pero los trabajadores advierten que la transición puede generar desprotección.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente