FRACASO EN LA NEGOCIACIÓN: LA UTA RATIFICA PARO NACIONAL DE COLECTIVOS PARA ESTE MARTES 6 DE MAYO

TRAS EL COLAPSO DE LAS TRATATIVAS CON EL GOBIERNO Y LAS CÁMARAS EMPRESARIALES, LA UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA) CONFIRMÓ UNA HUELGA DE 24 HORAS EN TODO EL PAÍS, EXIGIENDO UN SALARIO BÁSICO DE $1.700.000 PARA LOS CHOFERES.



La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, anunció la concreción de un paro nacional de colectivos por 24 horas para este martes 6 de mayo de 2025, tras el nuevo fracaso en las negociaciones. La medida de fuerza, que afectará los servicios de transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en todo el país, responde a la falta de avances en las paritarias y al vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno.

En un comunicado oficial, la UTA expresó su profunda disconformidad con la propuesta empresarial, calificándola como “una falta de respeto” hacia los trabajadores. Según el gremio, las empresas ofrecieron incrementos salariales de menos del 6% a partir de junio, junto con sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 para mayo, junio y julio, respectivamente, lo que consideran insuficiente frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. “Exigimos un salario básico de $1.700.000 para los choferes, acorde a las necesidades actuales y a la responsabilidad de nuestra tarea”, señaló Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, en declaraciones radiales.

La reunión clave, celebrada este lunes 5 de mayo en la Secretaría de Trabajo, encabezada por el secretario Julio Cordero y el nuevo titular del área, Luis Pierrini, no logró acercar posiciones. Según fuentes gremiales, las cámaras empresariales no presentaron una oferta salarial concreta, argumentando limitaciones económicas derivadas del congelamiento tarifario y la insuficiencia de subsidios estatales. La UTA, por su parte, apuntó directamente al Gobierno, acusándolo de incumplir el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza la protección de los trabajadores. “El Estado, como poder concedente, fija las tarifas y las condiciones del sistema de transporte, y debe intervenir para evitar este conflicto”, remarcaron.

El gremio advirtió que el paro será “total” en las líneas adheridas, afectando a millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país. Entre las líneas que podrían verse impactadas se encuentran la 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 277, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503, 514, 520 y 570, entre otras, salvo las operadas por el Grupo DOTA, que no se sumarían a la medida.

Desde el sector empresarial, Luciano Fusaro, titular de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), señaló que el precio real del boleto sin subsidios asciende a $1.596,40, mientras los usuarios pagan un promedio de $371,13, y las empresas reciben $973,76 por boleto, lo que genera un desequilibrio financiero que dificulta mejoras salariales. Fusaro instó al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Transporte a autorizar un aumento tarifario o incrementar los subsidios para destrabar el conflicto.

La UTA llamó a los usuarios a comprender la medida, subrayando que “defendemos nuestros derechos laborales y el bienestar de nuestras familias”. Mientras tanto, el Gobierno trabaja contrarreloj para evitar la paralización total del transporte, aunque las posibilidades de una nueva conciliación obligatoria parecen escasas tras el vencimiento de la anterior el 30 de abril.

El impacto del paro se sentirá con fuerza en la movilidad de millones de trabajadores y estudiantes, especialmente en el AMBA, donde el transporte público es un pilar esencial. La UTA reiteró su compromiso con la lucha por “un salario digno” y advirtió que, de no haber avances, las medidas de fuerza podrían intensificarse en las próximas semanas.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente