PARO Y PEAJES LIBERADOS: SUTPA RECLAMA POR 500 DESPIDOS EN CAMINOS DEL RÍO URUGUAY

LA MEDIDA DE FUERZA RESPONDE AL FIN DE LA CONCESIÓN DEL CORREDOR VIAL 18 Y LA INCERTIDUMBRE LABORAL QUE AFECTA A CIENTOS DE TRABAJADORES. EL GREMIO EXIGE SOLUCIONES URGENTES.



El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) inició este jueves un paro por tiempo indeterminado en todas las estaciones de peaje del Corredor Vial 18, administrado por Caminos del Río Uruguay (CRUSA), en respuesta al riesgo inminente de 500 despidos y la falta de garantías sobre el pago de indemnizaciones. La medida, que incluye el levantamiento de barreras y la liberación del tránsito, busca visibilizar la crítica situación que atraviesan los empleados ante el vencimiento de la concesión, previsto para el 9 de abril, y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades y la empresa.

La protesta, que afecta rutas clave como la 12, la 14 y el puente Rosario-Victoria, es el punto culminante de semanas de incertidumbre y movilizaciones gremiales. Según denunció el SUTPA, la finalización del contrato de CRUSA con el Estado no solo pone en jaque la continuidad laboral de los trabajadores, sino que también amenaza la seguridad vial y el mantenimiento de una infraestructura esencial para el comercio internacional del país. “Estamos ante un abandono total. No hay voluntad de Vialidad Nacional ni del gobierno para dar soluciones. Son 500 familias que quedan en la calle sin respuestas”, afirmó un representante del sindicato.

El gremio sostiene que existen alternativas viables para evitar este desenlace, como la prórroga del contrato de concesión hasta que se designe un nuevo operador o la reubicación de los trabajadores en Corredores Viales durante el proceso licitatorio. Sin embargo, acusan a las autoridades de “falta de voluntad política” para implementar estas medidas. “Es inadmisible que un corredor tan estratégico quede a la deriva por decisiones que priorizan el ajuste sobre los derechos laborales”, añadieron desde el SUTPA.

La empresa, por su parte, informó que no está en condiciones de hacerse cargo de las indemnizaciones debido a la falta de ingresos suficientes, consecuencia de tarifas desactualizadas y la ausencia de apoyo estatal. Este argumento no ha hecho más que profundizar el malestar de los trabajadores, quienes, a días del fin de la concesión, no cuentan con certezas sobre su futuro. “Llevamos años advirtiendo sobre el atraso tarifario y la desidia en la gestión de las rutas. Ahora somos nosotros los que pagamos el costo”, expresó un delegado del sindicato en una de las asambleas realizadas en las estaciones de peaje.

La medida de fuerza también pone en foco las contradicciones del gobierno nacional, que, mientras promueve una reducción del gasto público, asume temporalmente el control del corredor vial sin un plan claro para su operación ni para garantizar los puestos de trabajo. Desde el SUTPA advierten que esta “estatización provisoria” podría derivar en un deterioro aún mayor de las rutas si no se asignan los recursos necesarios para su mantenimiento.

El paro, que comenzó el 3 de abril y se extenderá hasta que haya respuestas concretas, cuenta con el respaldo de otros sectores sindicales y ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Los trabajadores, organizados en asambleas permanentes, exigen una mesa de diálogo con representantes de Vialidad Nacional, la Secretaría de Transporte y la empresa para encontrar una solución que preserve las fuentes de trabajo y asegure la operatividad del corredor.

“Estamos defendiendo nuestro derecho al trabajo y la dignidad de nuestras familias. No vamos a bajar los brazos hasta que se nos escuche”, concluyeron desde el gremio, dejando en claro que la lucha continuará en las rutas y en todos los ámbitos necesarios para revertir este escenario de incertidumbre. La situación del Corredor Vial 18 se convierte así en un nuevo capítulo de la tensión entre las políticas de ajuste y la resistencia sindical en defensa de los derechos laborales.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente