SUTNA CONVOCA A PARO NACIONAL EN EL SECTOR DEL NEUMÁTICO POR RECLAMOS SALARIALES Y CONTRA LA REBAJA DE INGRESOS

EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO ARGENTINO (SUTNA) ANUNCIÓ UNA SERIE DE PAROS ROTATIVOS EN LAS PLANTAS DE FATE, PIRELLI Y BRIDGESTONE, DENUNCIANDO INTENTOS DE LAS EMPRESAS DE IMPONER REBAJAS SALARIALES EN MEDIO DE UNA CRISIS SECTORIAL. LOS TRABAJADORES MARCHARÁN A PLAZA DE MAYO PARA VISIBILIZAR SU LUCHA.



Buenos Aires, 17 de agosto de 2025 – El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), liderado por Alejandro Crespo, redobló su plan de lucha con la convocatoria a una serie de paros rotativos en las principales fábricas del sector –Fate, Pirelli y Bridgestone– a partir del martes 19 de agosto. La medida, que afectará la producción en las tres plantas, responde al estancamiento de las negociaciones paritarias y al rechazo de una propuesta salarial que, según el gremio, implica una pérdida real del poder adquisitivo frente a la inflación acumulada.

El conflicto se enmarca en un escenario de alta tensión en la industria del neumático, donde las empresas argumentan que enfrentan una crisis estructural debido a la caída de la demanda interna, el aumento de costos en dólares y la competencia de neumáticos importados, principalmente desde China. En la última audiencia virtual ante la Secretaría de Trabajo, Fate, Pirelli y Bridgestone presentaron una oferta de aumento salarial escalonado: 3,3% en marzo, 6,7% en junio y 4% en septiembre de 2025, todos acumulativos sobre los salarios de diciembre de 2024. Sin embargo, el SUTNA rechazó categóricamente esta propuesta, calificándola como una “rebaja salarial encubierta” que no compensa la inflación proyectada ni el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

“Las empresas pretenden que los trabajadores, que con su esfuerzo han construido la rentabilidad de estas multinacionales, cedan parte de sus ingresos para compensar las supuestas condiciones adversas que ellas mismas describen. Es inaceptable que quienes proveen neumáticos a la Fórmula 1 y lideran el mercado global busquen ajustar a costa de los salarios,” declaró Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA. El gremio también denunció que las propias empresas son las principales importadoras de neumáticos chinos, lo que consideran una contradicción con sus argumentos sobre la crisis sectorial.

El cronograma de paros anunciado por el SUTNA incluye medidas de fuerza escalonadas entre el 19 y el 21 de agosto, con paradas de ocho horas por turno en las tres fábricas. Además, el sindicato convocó a una marcha hacia Plaza de Mayo el viernes 22 de agosto, junto a otras organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, para visibilizar el conflicto y presionar por la reapertura de las negociaciones paritarias. “No vamos a permitir que se vulneren nuestros derechos. El salario es alimentario y define la calidad de vida de nuestras familias. Defenderemos cada peso con unidad y lucha,” afirmó Crespo.

Desde el sector empresario, las compañías advierten que la actividad está en “mínimos históricos” y que los paros podrían agravar la situación, poniendo en riesgo miles de empleos. Según datos de la industria, los costos de producción en Argentina son hasta un 40% más altos que en Brasil, lo que, combinado con la caída de la demanda local y la competencia importada, amenaza la sostenibilidad del sector. “Instamos al sindicato a adoptar una postura responsable y colaborativa para preservar la industria y el empleo,” declararon representantes de Pirelli y Bridgestone en la audiencia paritaria.

El SUTNA, por su parte, sostiene que las empresas han registrado ganancias millonarias en los últimos años y que la crisis es utilizada como excusa para imponer condiciones laborales más flexibles y salarios a la baja. Además, el gremio denunció prácticas de hostigamiento en Pirelli, incluyendo despidos encubiertos y bloqueos al ingreso de delegados sindicales, así como intentos de Bridgestone de reabrir procedimientos preventivos de crisis para justificar ajustes.

Ante la falta de avances en las negociaciones, la Secretaría de Trabajo convocó a las partes a continuar el diálogo en reuniones privadas antes de la próxima audiencia formal, programada para el lunes 25 de agosto. Mientras tanto, la conflictividad en el sector del neumático no da tregua, con los trabajadores decididos a sostener su plan de lucha hasta lograr un acuerdo que garantice la defensa de sus ingresos y condiciones laborales.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente