ATE DENUNCIÓ QUE EL GOBIERNO DARÁ AUMENTOS A FUNCIONARIOS POR DESPEDIR TRABAJADORES, SEGÚN UNA NORMA QUE PREMIA EL "AHORRO" POR REDUCCIÓN DE PERSONAL. ANTE EL VENCIMIENTO DE 50.000 CONTRATOS EL 31 DE MARZO, EXIGE SU RENOVACIÓN Y CONVOCA A UN PARO NACIONAL MAÑANA A LAS 12, CON MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE DESREGULACIÓN TRAS CONCENTRARSE EN EL MINISTERIO DE TRABAJO.
Luego de publicarse la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinetes podrán asignarse unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó el Paro con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado mañana a las 12.
“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos. Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
Sobre el Paro de mañana, el dirigente aseguró: “La medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos”.
“Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Rodolfo Aguiar.