LA CGT ACUSA A JAVIER MILEI DE "GRAVE IRRESPONSABILIDAD" POR PROMOCIÓN DE CRIPTOMONEDA FRAUDULENTA

LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) DENUNCIÓ AL PRESIDENTE JAVIER MILEI POR SU ROL EN LA PROMOCIÓN DE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA, CALIFICANDO SU ACCIONAR COMO UNA "TEMERARIA DECISIÓN" QUE DERIVÓ EN UNA ESTAFA MILLONARIA Y UN ESCÁNDALO INTERNACIONAL. EXIGEN EXPLICACIONES Y ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO EN LA CONFIANZA INSTITUCIONAL.


La Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical de Argentina, emitió un contundente comunicado en el que denuncia al presidente Javier Milei por lo que consideran una "grave irresponsabilidad institucional" tras su promoción de la criptomoneda $LIBRA, un activo digital que colapsó estrepitosamente y dejó pérdidas millonarias a miles de inversores en todo el mundo. 

El escándalo, que ha trascendido fronteras y generado un repudio generalizado, tuvo su origen el viernes pasado, cuando Milei utilizó sus cuentas oficiales en redes sociales para promocionar $LIBRA, presentándola como una herramienta para "incentivar el crecimiento de la economía" y apoyar a pequeñas empresas y emprendimientos. Sin embargo, horas después de su respaldo, el valor de la criptomoneda se desplomó de manera abrupta, pasando de casi 5 dólares a menos de 1 dólar, en lo que expertos han calificado como una maniobra fraudulenta conocida como "rug pull". 

En su declaración, la CGT expresó "alarma y preocupación" por la "temeraria decisión" del mandatario, señalando que el activo digital carecía de respaldo real y constituía una "maniobra financiera fallida". Según la central sindical, la promoción de $LIBRA desde las cuentas oficiales del presidente no solo afectó la confianza en las instituciones públicas, sino que también expuso a miles de ciudadanos a una estafa de proporciones históricas. 

"Este accionar no puede quedar sin explicación. El presidente Milei debe rendir cuentas exhaustivas sobre su participación en esta operación, que ha generado un daño irreparable a la economía de muchas familias y ha puesto en jaque la credibilidad del gobierno", afirmó la CGT en su comunicado. Además, la central sindical recordó que este tipo de iniciativas, lejos de fomentar el desarrollo económico, alimentan prácticas especulativas que perjudican a los sectores más vulnerables. 

El caso $LIBRA ya acumula más de 100 denuncias penales en la Justicia Federal, incluyendo una presentada por cuatro dirigentes que acusan a Milei de "asociación ilícita", "estafas" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La CGT, por su parte, no descartó sumarse a las acciones legales y advirtió que el escándalo podría derivar en pedidos de juicio político en el Congreso, donde ya se debate la conformación de una comisión investigadora. 

Desde el ámbito gremial, se subrayó la necesidad de proteger a los trabajadores y ciudadanos de este tipo de operaciones financieras riesgosas, especialmente en un contexto de crisis económica y social. "No podemos permitir que se utilice la investidura presidencial para respaldar proyectos dudosos que solo benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría", concluyeron desde la CGT, dejando claro que seguirán de cerca las repercusiones de este caso y exigirán responsabilidades. 

 El gobierno, por su parte, intentó minimizar la crisis, desvinculándose del proyecto y anunciando una investigación interna a través de la Oficina Anticorrupción. Sin embargo, para la CGT y otros sectores, estas medidas no son suficientes para reparar el daño causado ni para eximir al presidente de su responsabilidad en el escándalo.


EL COMUNICADO DE LA CGT    




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente