LA DISPUTA POR EL CONTROL GREMIAL EN UNA OBRA DE BERAZATEGUI DEJÓ AL MENOS SEIS HERIDOS POR DISPAROS.
Esta mañana, la tranquilidad de la localidad de Plátanos, en el partido de Berazategui, fue interrumpida por un violento enfrentamiento entre dos facciones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). El conflicto, derivado de la lucha por el control sindical, culminó en un tiroteo que dejó un saldo de al menos seis trabajadores heridos, según fuentes policiales.
El episodio se desencadenó alrededor de las 10:00 AM en el sitio de una obra en construcción vinculada a un proyecto de viviendas sociales. La disputa se intensificó cuando uno de los grupos intentó impedir la toma de posesión de un delegado sindical de la UOCRA, lo que llevó a un enfrentamiento armado. Testigos reportan haber escuchado múltiples disparos, lo que provocó un estado de pánico entre los trabajadores y los residentes cercanos.
Se estima que se dispararon más de cincuenta tiros durante el intercambio. La policía, alertada por las emergencias, llegó rápidamente al lugar para controlar la situación, encontrando a varios heridos, dos de ellos en estado crítico, quienes fueron trasladados de urgencia a hospitales de la región. Otros heridos recibieron atención médica en el lugar.
Este enfrentamiento es uno más en una serie de conflictos internos que han sacudido a la UOCRA en el área sur del Gran Buenos Aires, donde las tensiones entre diferentes facciones por el poder sindical se han vuelto notorias. La violencia no solo afecta a los trabajadores de la construcción, sino que también pone en riesgo la seguridad pública y el desarrollo de proyectos de infraestructura vitales para la comunidad.
Las autoridades están investigando el incidente para identificar a los responsables y se espera que el Ministerio de Trabajo intervenga para mediar en este conflicto que amenaza la estabilidad laboral y social en Berazategui. Este suceso subraya la urgencia de encontrar soluciones a las disputas internas dentro de los gremios para prevenir futuras confrontaciones violentas.