LA UNIÓN DE EMPLEADOS DE LA JUSTICIA DE LA NACIÓN (UEJN), LIDERADA POR JULIO PIUMATO, HA CONFIRMADO UN PARO NACIONAL PARA ESTE VIERNES 20 DE DICIEMBRE, EN PROTESTA POR LOS AUMENTOS SALARIALES CONSIDERADOS INSUFICIENTES Y UNA POSIBLE ACORDADA DE LA CORTE SUPREMA QUE PODRÍA TRASLADAR LA JUSTICIA LABORAL A CABA, LO QUE SE PERCIBE COMO UN INTENTO DE BENEFICIAR A MAURICIO MACRI EN LA CAUSA DEL CORREO.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), bajo el liderazgo de Julio Piumato, ha confirmado la realización de un paro nacional este viernes 20 de diciembre. Esta medida de fuerza se da en respuesta a los aumentos salariales del trimestre octubre-diciembre, considerados insuficientes por el gremio, que reclama una pérdida salarial del 25% desde la asunción del presidente Javier Milei.
Durante el último banderazo nacional, Piumato expresó su descontento con los incrementos anunciados: "La recomposición salarial de octubre será del 2,5%, mientras que la inflación fue del 2,7%. Los aumentos de noviembre y diciembre serán del 2,5% y del 2% respectivamente". Esto ha llevado a la confirmación del paro nacional, con el objetivo de defender los salarios y la independencia de la justicia.
Además, Piumato alertó sobre una posible acordada de la Corte Suprema que podría facilitar el traspaso de la Justicia Laboral al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según el dirigente, esta medida "es un secreto a voces" y podría ser confirmada en los próximos días. El objetivo principal de esta acordada, según Piumato, sería "zafarlo a Macri de la causa del Correo".
La UEJN ha manifestado su oposición vehemente a cualquier intento de centralizar la justicia laboral en CABA, recordando que la Ley Cafiero establece que mientras la Ciudad de Buenos Aires sea la capital federal, la competencia de la justicia ordinaria seguirá recayendo en la Justicia Nacional.