EL SINDICATO LA FRATERNIDAD CONVOCA A UN PARO TOTAL DE 24 HORAS DE TODOS LOS TRENES DEL PAÍS MAÑANA, EXIGIENDO MEJORAS SALARIALES Y UNA ACTUALIZACIÓN ACORDE A LA INFLACIÓN.
Este miércoles 18 de diciembre, todos los servicios de
trenes a nivel nacional se verán interrumpidos debido a un paro de 24 horas
confirmado por el sindicato La Fraternidad. La medida de fuerza comenzará a la
medianoche y afectará significativamente a las principales líneas del Área
Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Omar Maturano, secretario general del gremio, ha señalado
que esta huelga es una respuesta directa a lo que describió como una
"trampa" por parte del Gobierno, argumentando que los aumentos
salariales ofrecidos han sido insuficientes. Según Maturano, el Ejecutivo
prometió una discusión sobre la inflación de los últimos meses que no se
cumplió adecuadamente, ofreciendo solo incrementos mínimos de 1% en noviembre y
2,5% en diciembre, cuando el sindicato pedía una recomposición que empatara con
la inflación acumulada.
El paro afectará tanto a los servicios de pasajeros como a
los de carga, con excepción de algunos trenes de larga distancia a ciudades
como Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba, para no perjudicar a quienes ya
han adquirido sus boletos. Se espera que esta medida genere un considerable
impacto en la movilidad diaria de millones de usuarios, así como en la
economía, al detener el transporte de mercancías.
Las críticas hacia el Gobierno y las demandas por salarios
dignos y ajustes que reflejen la realidad inflacionaria han sido el centro del
conflicto, con el sindicato destacando que los trabajadores no buscan aumentos,
sino una actualización salarial que mantenga su poder adquisitivo. La medida de
fuerza busca presionar por una negociación paritaria que considere seriamente
estos reclamos.
El Gobierno, por su parte, ha manifestado su descontento con
la medida, calificándola de "mala fe" al estar en pleno proceso de
negociación paritaria. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado ninguna
conciliación obligatoria o solución inmediata que pueda evitar el paro.
Los usuarios deberán buscar alternativas de transporte, ya
que colectivos y subtes no se verán afectados por esta medida. La Confederación
General del Trabajo (CGT) también ha sido mencionada por Maturano como una
entidad que debería convocar a un paro general en apoyo a este tipo de reclamos
laborales.