UNA MEDIDA DE FUERZA DEL GREMIO DE LA FRATERNIDAD PROVOCA DEMORAS EN TODAS LAS LÍNEAS DE TRENES, YA QUE LAS FORMAIONES CIRCULAN A UNA VELOCIDAD MÁXIMA ES DE 30 KM/H. TAMBIÉN SE ESPECULA CON POSIBLES CANCELACIONES DE SERVICIOS. LA SITUACIÓN DURARÁ 24 HORAS, FINALIZANDO MAÑANA AL MEDIODÍA.
En el ámbito del transporte ferroviario, las medidas de fuerza implementadas por el gremio de La Fraternidad están generando un impacto significativo en la operatividad de todas las líneas de tren en Argentina. Desde el mediodía, los servicios han comenzado a experimentar demoras notables debido a la reducción de la velocidad de circulación. En lugar de los habituales estándares de velocidad, los trenes ahora operan a un máximo de 30 km/h, lo que equivale a aproximadamente la mitad de la velocidad mínima promedio que suelen utilizar.
Este paro, que se extenderá por 24 horas, genera una serie de inconvenientes para los usuarios que dependen del servicio diario de trenes. Las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, e incluso los servicios de carga, están experimentando demoras generalizadas. Esta situación ha sido confirmada por Trenes Argentinos, que alerta sobre la posibilidad de cancelaciones en los servicios a medida que la jornada avanza.
La decisión del gremio responde a una serie de reclamos laborales que aún no han sido resueltos, lo que refleja la tensión existente en las relaciones laborales dentro del sector ferroviario. Desde Trenes Argentinos, se han comunicado los posibles escenarios que enfrentan los usuarios, subrayando la importancia de la planificación de los viajes durante este período. Se aconseja a los pasajeros estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de los servicios y considerar alternativas de transporte si es necesario.