ATIQYP BS AS ROMPE CON LAS PERSECUCIONES GREMIALES EN SAINT GOBAIN WEBER

IMPORTANTE AVANCE PARA LOS DERECHOS LABORALES: ATIQYP BUENOS AIRES HA LOGRADO VICTORIAS SIGNIFICATIVAS CONTRA LAS PERSECUCIONES GREMIALES EN SAINT GOBAIN WEBER. LA JUSTICIA HA DICTADO SENTENCIAS QUE PROTEGEN LA REPRESENTACIÓN GREMIAL Y REINTEGRAN A DIRECTIVOS DESPEDIDOS, COMO EMILIANO ROMERO Y EZEQUIEL BRUNI. ESTAS DECISIONES REFUERZAN UN AMBIENTE LABORAL LIBRE DE ACOSO E INJUSTICIAS.



En un avance significativo para la defensa de los derechos de los trabajadores, el gremio de Químicos y Petroquímicos de la provincia de Buenos Aires ha logrado importantes victorias en su lucha contra las persecuciones gremiales en la conocida multinacional Saint Gobain Weber. La Sala 1 de la Justicia Nacional del Trabajo ha dictado sentencias favorables que no solo reafirman el derecho a la representación gremial, sino que también ofrecen un mensaje claro sobre la protección de los trabajadores frente a actos de represión y despidos injustificados.

Uno de los casos más sobresalientes es el de Emiliano Romero, Secretario de Actas del sindicato, quien fue despedido el 13 de septiembre tras ser víctima de una serie de represalias laborales. Estas incluyeron suspensiones injustificadas y cambios abruptos en sus tareas asignadas, acciones que claramente tenían la intención de desincentivar su participación activa dentro del gremio. Sin embargo, la justicia se pronunció a su favor, ordenando su reinstalación y validando la urgencia de frenar estas tácticas de acoso laboral.

Pero Romero no fue el único directivo afectado. Ezequiel Bruni, Secretario de Organización del sindicato, también sufrió la presión de la empresa, enfrentando suspensiones que fueron declaradas nulas por el Juzgado de Trabajo 53. Esta decisión no sólo restauró su posición en la organización, sino que también obligó a la compañía a reintegrar los salarios que habían sido indebidamente descontados.

Estas resoluciones judiciales no solo son un triunfo individual para los directivos afectados, sino que representan un avance crucial en la construcción de un entorno laboral en donde las acciones de desestabilización y acoso hacia los dirigentes gremiales sean rechazadas. El contexto en el que se desarrollaron estos acontecimientos subraya la necesidad de un compromiso más firme por parte de las empresas multinacionales en garantizar un ambiente laboral respetuoso y libre de intimidaciones. 

La lucha por la justicia laboral, como lo demuestra el gremio ATIQYP Buenos Aires encabezado por el Secretario General Omar Gómez, es un camino que requiere persistencia y solidaridad, donde la unidad y la organización son las herramientas más poderosas para hacer frente a las injusticias en el ámbito laboral.

.








Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente