TRAS UNA MEDIACIÓN FALLIDA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO BONAERENSE, EL GREMIO DE TRABAJADORES DE SEGURIDAD, UPSRA, ANUNCIÓ UN PARO DE 24 HORAS A PARTIR DE LA MEDIANOCHE DEL 14 DE DICIEMBRE, COINCIDIENDO CON EL PRIMER SHOW DE LA BANDA LOS PIOJOS. ALEJANDRO CAPALBO, REPRESENTANTE DE UPSRA, CONFIRMÓ QUE ESTA MEDIDA PODRÍA PONER EN RIESGO LOS SIETE RECITALES
El ambiente se torna tenso en la previa de los siete conciertos programados de la emblemática banda Los Piojos en el Estadio Único entre fin de año y enero de 2025. Tras una mediación fallida en el Ministerio de Trabajo bonaerense, el sindicato que representa a los trabajadores de seguridad ha convocado un paro de actividades que comenzará a las 00 horas del 14 de diciembre, justo el día del primer show.
Alejandro Capalbo, representante de UPSRA (Unión de Personal de Seguridad de la República Argentina), confirmó la medida, indicando que la huelga se extenderá por 24 horas. Esta situación ha generado gran preocupación no solo en los trabajadores involucrados, sino también en los organizadores del evento y, por supuesto, en el público ansioso por disfrutar de los conciertos.
La disputa surge en medio de una serie de desavenencias laborales respecto a la contratación y el encuadramiento sindical de los trabajadores de seguridad que operan en estos eventos. Durante la mediación del 15 de noviembre, la productora del evento no pudo llegar a un acuerdo, argumentando que se encontraban en medio de una cuestión de encuadramiento sindical, en la que el Ministerio de Trabajo no tiene competencia.
El Ministerio, en su comunicado, destacó que la empresa declinó la instancia administrativa durante la audiencia, complicando aún más la situación. "La productora manifestó la contratación de empresas proveedoras de los servicios de control y admisión", añadió el comunicado, reafirmando que la decisión de realizar o no el concierto no está bajo su autoridad.
A pesar de la declaración del Ministerio, ambos actores, la productora de espectáculos y el sindicato, continúan en un proceso de diálogo. Sin embargo, el tiempo apremia y el paro anunciado podría repercutir no solo en el primer show, sino también en los otros seis programados en los siguientes meses.
La comunidad artística y el público en general observan de cerca cómo se desarrolla esta situación. Con el telón de fondo de la incertidumbre, los amantes de la música esperan que se logre un acuerdo que no solo respete los derechos de los trabajadores, sino que también permita que Los Piojos brillen en el escenario, tal como lo han hecho a lo largo de su trayectoria.