CON EL OBJETIVO DE DEJAR ATRÁS AÑOS DE DESIDIA Y DESAMPARO POR PARTE DE FABIÁN HERMOSO Y LA FATIQYP, EL MIÉRCOLES POR LA NOCHE SE LLEVÓ A CABO, EN LA CIUDAD DE LA PLATA, UNA IMPORTANTE CENA DE CAMARADERÍA ENTRE INTEGRANTES DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA (FESTIQYPRA) Y EL SINDICATO DEL PERSONAL QUÍMICO Y PETROQUÍMICO DE LA PLATA (SPIQYPLP).
El pasado miércoles por la noche, la ciudad de La Plata fue el escenario de una significativa cena de camaradería que reunió a miembros de la Federación de Sindicatos de la Industria Química (FESTIQYPRA) y del Sindicato del Personal Químico y Petroquímico de La Plata (SPIQYPLP). Este encuentro, que tuvo lugar en un ambiente cordial y de diálogo, marca el inicio de una nueva etapa en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Omar Gómez, Secretario General de la Asociación de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Buenos Aires (ATIQYP BS AS) y tesorero de la Obra Social del Personal de la Industria Química y Petroquímica (OSPFESIQYP). Junto a él, Daniel Segovia, Secretario General del SPIQYPLP, y su Comisión Directiva, reafirmaron su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y de salud de los afiliados.
El objetivo principal de este encuentro fue enfatizar que tanto la FESTIQYPRA como la OSPFESIQYP están decididamente al lado de los trabajadores, dejando atrás los años de desidia que caracterizaron la gestión de Fabián Hermoso -Secretario General de FATIQYP- y su Obra Social OSPIQYP que se encuentra al borde de la quiebra. Esta nueva etapa se presenta con la promesa de un enfoque renovado en la atención a los afiliados y en la provisión de servicios de salud adecuados, elementos esenciales para el bienestar de todos los integrantes de la industria.
La cena no solo simboliza un fortalecimiento de las relaciones entre los sindicatos, sino que también actúa como un llamado a la unidad y la acción colectiva en pos de un futuro más próspero para el sector químico y petroquímico en Argentina. Con este renovado compromiso, se espera construir un camino con mayores oportunidades y recursos para todos los trabajadores involucrados.