DEBIDO A LAS IMPORTACIONES: EL SINDICATO QUÍMICO DE LA PLATA SE ANTICIPA A UN PANORAMA QUE PODRÍA RESULTAR DEVASTADOR PARA EL SECTOR DE BATERÍAS

EL SINDICATO DE QUÍMICOS DE LA PLATA HA EXPRESADO SU PROFUNDA PREOCUPACIÓN ANTE LA CRECIENTE IMPORTACIÓN DE BATERÍAS, LO QUE PODRÍA RESULTAR EN DESPIDOS MASIVOS EN EL SECTOR. DANIEL SEGOVIA, SECRETARIO GENERAL, HA COMPARTIDO DETALLES SOBRE LAS MEDIDAS EN EVALUACIÓN PARA ENFRENTAR ESTA SITUACIÓN CRÍTICA.



En un contexto económico complejo, el Sindicato de Químicos de La Plata ha elevado su voz de alerta ante la creciente importación de baterías que, según sus dirigentes, podría llevar a un número significativo de despidos en el sector. Daniel Segovia, secretario General de esta entidad gremial, se ha manifestado enérgicamente sobre la situación, donde explicó las medidas que están considerando y la preocupación que existe entre los trabajadores.

Segovia indicó que se están realizando reuniones para ajustar la producción en el sector de baterías, debido a que la industria local no está en condiciones de competir con el material importado, que llega a precios notablemente más bajos, aunque "La calidad sea pésima porque ya tienen recambio", advirtió, enfatizando que este cambio en la dinámica productiva está poniendo en riesgo la sostenibilidad de las plantas que operan en la provincia de Buenos Aires.

El gremialista también proyectó un escenario preocupante para abril del próximo año, donde se estima que el 60% de la actividad en este sector sea totalmente importada. Esta situación sería devastadora para las capacidades productivas locales y los empleos que dependen de ellas. En palabras de Segovia, "estamos con el bolsito arriba del auto, esperando para qué lado rajamos porque no vamos a permitir ningún despido", manifestando así la firme determinación del sindicato de proteger los derechos laborales de sus afiliados.

Además de la problemática de las baterías, Segovia hizo hincapié en otro tema que lo inquieta: la venta de productos químicos. Esta actividad, que se vio potenciada durante la pandemia de COVID-19, ha demostrado ser un foco de riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores. Durante una recorrida con la Secretaría Gremial, observó que muchos empleados carecían de los elementos básicos de protección, lo que pone de manifiesto una alarmante falta de consideración hacia las medidas de seguridad.

Frente a esta situación, Segovia se ha puesto en contacto con autoridades municipales para llevar a cabo un relevamiento que permita regularizar la situación y garantizar la seguridad de los empleados en el sector. "En ese momento, el secretario General de Gobierno, Nano Cara, se comprometió a trabajar en esto, al igual que el personal de Seguridad", adelantó el sindicalista, quien espera que en los próximos días se obtengan novedades al respecto.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente