EL GOBIERNO REALIZA CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO BUSCANDO COLOCAR A ALGUIEN CRUCIAL EN LAS INTERVENCIONES SINDICALES

RECIENTEMENTE, EL GOBIERNO HA TOMADO LA DECISIÓN DE DESPEDIR A MARTÍN HUIDOBRO, QUIEN OCUPABA EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE TRABAJO, EN UN MOVIMIENTO QUE REFLEJA LA REESTRUCTURACIÓN INTERNA DENTRO DEL MINISTERIO. HUIDOBRO, QUE HABÍA SIDO DESIGNADO HACE MENOS DE CINCO MESES POR SANDRA PETTOVELLO, SE CONVIERTE EN LA ÚLTIMA VÍCTIMA DE ESTA REESTRUCTURACIÓN, QUE YA HA PASADO POR OTROS TRES FUNCIONARIOS EN ESE MISMO PUESTO.




En un giro inesperado en el ámbito laboral de Argentina, el Gobierno ha echado al número 2 de la Secretaría de Trabajo, Martín Huidobro, en lo que se anticipa como un movimiento estratégico dentro de la reestructuración del gabinete. Huidobro, que ocupaba el cargo desde hace menos de cinco meses, llegó a la Secretaría de la mano de Sandra Pettovello con la misión de ordenar el área tras el escándalo del vocero Manuel Adorni. Sin embargo, su paso por el cargo ha sido breve y tumultuoso, siendo el cuarto funcionario en sufrir el mismo destino en un área ya marcada por la inestabilidad.

La salida de Huidobro se produce en un contexto donde circulan rumores sobre un cambio significativo en el equipo de trabajo. Según informes, el nombre que comienza a sonar con fuerza para reemplazarlo es el de Horacio Pitrau, un exfuncionario cercano a Jorge Triaca, quien ha sido una figura clave en las intervenciones sindicales del macrismo. Este cambio no solo marca una reconfiguración en la Secretaría, sino que también puede interpretarse como un movimiento estratégico por parte del gobierno para asegurar el control sobre áreas sensibles, especialmente en relación con el sindicalismo.

Pitrau es conocido por su rol protagónico en el diseño y ejecución de intervenciones sindicales que generaron tanto apoyo como controversia. A pesar de sus vínculos con algunos dirigentes sindicales, su historia no está exenta de sombras, ya que también ha tenido conexiones con figuras cuestionadas, lo que ha suscitado críticas sobre su idoneidad para el cargo.

El escenario se complejiza aún más al considerar que, según fuentes cercanas a Capital Humano, Triaca no estaría lejos de la Secretaría, lo que sugiere que su influencia puede seguir siendo significativa, incluso si no ocupa un cargo oficial. "A Trabajo no vuelve Triaca porque de acá nunca se fue", indican estas fuentes, dejando entrever que la dinámica interna del Gobierno está más alineada con los intereses de Macri que con las de Javier Milei.

La situación no solo refleja el estado de la política laboral del país, sino que también hace eco de un cogobierno en el que Macri parece estar tomando decisiones claves en cada ministerio. La salida de Huidobro y el posible ascenso de Pitrau son solo la punta del iceberg de una reestructuración más amplia que busca consolidar el poder del ex Presidente en un momento crucial para la administración actual.

La destitución de Martín Huidobro pone de manifiesto la inestabilidad en la Secretaría de Trabajo y la importancia de las decisiones estratégicas que se están tomando en el Gobierno. A medida que se avanza en esta reestructuración, será vital observar cómo estas dinámicas influirán en el escenario laboral y sindical argentino en el futuro.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente