ESTE VIERNES TENDRÁ LUGAR UN PARO DE PILOTOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS, CONVOCADO POR EL SINDICATO APLA. LA MEDIDA SE IMPLEMENTARÁ ENTRE LAS 5 Y LAS 14 HORAS, AFECTANDO TANTO AL AEROPARQUE JORGE NEWBERY COMO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA. EL SINDICATO, LIDERADO POR PABLO BIRO, HA EXPRESADO SU DESCONTENTO POR LA FALTA DE ACUERDO EN CUESTIONES SALARIALES, CITANDO LA INFLUENCIA DE LA INFLACIÓN EN EL PODER ADQUISITIVO DE SUS MIEMBROS.
El sector aéreo argentino se enfrenta a una nueva disrupción este viernes, cuando el sindicato de pilotos, APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), lleve a cabo un paro que afectará significativamente las operaciones de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza está programada para el período de 5 a 14 horas, impactando tanto el Aeroparque Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Esta decisión ha sido anunciada por APLA, liderado por Pablo Biro, quien indicó en un comunicado oficial publicado en la red X la razón detrás de esta acción. En sus declaraciones, Biro remarcó la “evidente falta de voluntad” por parte de la empresa para llegar a un acuerdo en torno a una recomposición salarial que contemple los recientes indicadores inflacionarios que han afectado a todo el país. Ante esta situación, el sindicato ha optado por intensificar sus medidas de acción gremial para hacer frente a lo que consideran una falta de negociación adecuada por parte de Aerolíneas Argentinas.
Es importante resaltar que este paro no es un evento aislado, sino que se inscribe en un contexto más amplio de tensiones laborales en el sector de la aviación. La inflación, que ha alcanzado niveles significativos en Argentina, ha generado un clima de descontento entre diversas agrupaciones laborales que demandan ajustes salariales que reflejen el costo de vida actual. APLA, al ser uno de los sindicatos más relevantes en el sector, busca no solo mejorar las condiciones salariales de sus miembros, sino también crear un precedente en la lucha por mejores derechos laborales en el contexto económico actual.
La afectación de vuelos durante el paro generará inconvenientes para miles de pasajeros que planificaron sus viajes, por lo que se recomienda a los viajeros estar atentos a posibles cancelaciones o reprogramaciones. Aerolíneas Argentinas, por su parte, deberá gestionar esta situación de crisis laboral, buscar un diálogo con el sindicato y, de ser posible, evitar que esta medida de fuerza perjudique aún más su imagen y operación en un mercado ya desafiante.