SAN CAYETANO: LAS CENTRALES OBRERAS Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHARÁN A CASA ROSADA

ESTE MIÉRCOLES, EL SANTUARIO DEL PATRONO DEL TRABAJO, UBICADO EN EL BARRIO PORTEÑO DE LINIERS, SERÁ PUNTO DE REFERENCIA PARA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES NUCLEADOS EN LA UTEP Y OTROS SECTORES QUE LUEGO MARCHARÁN HACIA LA CASA ROSADA BAJO EL LEMA “PAZ, PAN, TIERRA, TECHO Y TRABAJO”.




Este miércoles, 7 de agosto, se conmemora el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo, un momento significativo que trasciende lo religioso para convertirse en una manifestación social y política en Argentina. En esta ocasión, diversas organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y centrales obreras se unirán en las calles bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo". Tal como se ha hecho en años anteriores, muchos peregrinarán desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, hacia la emblemática Plaza de Mayo, mientras otros se concentrarán en las inmediaciones de la Casa Rosada. 

La central de trabajadores más influyente, la CGT de Azopardo, junto con las dos CTA y organismos de derechos humanos, han convocado a esta movilización a través de una conferencia de prensa. El líder de la CGT, Héctor Daer, subrayó la importancia de la unidad entre todos los trabajadores, tanto aquellos en empleos formales como aquellos que enfrentan la precariedad de la informalidad. "El compromiso es con todos los trabajadores", afirmó, resaltando la situación crítica que viven muchos argentinos en su lucha diaria por la subsistencia.

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, se unió al llamado, denunciando que, en solo seis meses de gobierno, las políticas del actual presidente han llevado a Argentina a convertirse en el país con los salarios más bajos de Latinoamérica y un aumento alarmante de la indigencia. "El hambre no espera", enfatizó, haciendo eco de la desesperante realidad en la que millones de argentinos viven en situación de pobreza. 

Por su parte, Hugo Godoy, líder de la CTA Autónoma, presentó cifras preocupantes al afirmar que actualmente el 55% de la población argentina vive en condiciones de pobreza, de la cual un 20% enfrenta problemas de desnutrición. "Esto era una situación grave que ya traíamos, pero la crueldad de las políticas actuales agudiza el problema", agregó en una crítica a las ganancias desmesuradas de las grandes empresas en contraposición al sufrimiento de la población.

Las Madres de Plaza de Mayo, a través de Taty Almeida, también se hicieron presentes en la convocatoria, destacando que "el hambre es un crimen" y que el actual gobierno propone una "miseria planificada". Su llamado a la acción resuena con la memoria, la verdad y la justicia, recordando que la situación actual exige atención y respuesta inmediata.

Por último, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) también ha manifestado su preocupación al afirmar que "7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza". La situación se hace aún más apremiante en los barrios populares, donde los alimentos escasean y los comedores comunitarios no pueden satisfacer la demanda.

El Día de San Cayetano se presenta, por ende, como una jornada no solo de devoción, sino también de resistencia y lucha por derechos fundamentales. Este llamado colectivo a la movilización es un recordatorio de que, en tiempos de crisis, la unidad y la solidaridad son esenciales para enfrentar adversidades y exigir un futuro mejor.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente