EN LA SEDE CENTRAL DE ATIQ SUR EN FLORENCIO VARELA, SE LLEVAN A CABO ENCUENTROS FUNDAMENTALES CON LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL GREMIO DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA, LIDERADA POR OMAR GÓMEZ. DURANTE ESTAS REUNIONES, SE DISCUTEN PREOCUPACIONES CRÍTICAS QUE AFECTAN A LOS TRABAJADORES, COMO LAS IRREGULARIDADES EN EL PAGO DE HORAS EXTRA Y AGUINALDOS, ASÍ COMO LA FALTA DE CONTROLES DE PLOMO EN SANGRE Y LA INADECUADA ENTREGA DE UNIFORMES.
En la sede central de ATIQ SUR en Florencio Varela, se llevan a cabo importantes encuentros entre la comisión directiva del gremio de la industria química y petroquímica, encabezada por el secretario general Omar Gómez, el secretario adjunto Edgardo Gómez y el tesorero Juan Figueroa. A ellos se suman a veces también representantes nacionales como el presidente de la Obra Social de la Industria Química y Petroquímica (OSPFESIQYP), Luis Zabala, y el Sec. Gral. de la Federación de Sindicatos de trabajadores de industrias químicas y petroquímicas (FESTIQYPRA), Omar Barbero. El objetivo principal es abordar las problemáticas que enfrentan los trabajadores en cada una de las fábricas.
Durante las reuniones, se expusieron una serie de preocupantes situaciones que afectan a los empleados. Por un lado, se denunciaron irregularidades en el pago de horas extra -no se abonan al valor correspondiente- y aguinaldos, que no se pagan en tiempo y forma. Pero lo más alarmante en el rubro de acumuladores eléctricos y puntualmente en la empresa Industrias HARBAT S.A. de la marca de Baterias CHAMPION es que los trabajadores no reciben los controles de plomo en sangre necesarios, ni tienen acceso a los resultados de estos estudios, vulnerando así sus derechos. Asimismo, no se les entregan los uniformes adecuados para prevenir la exposición al plomo. Todas estas irregularidades provienen de cuando los trabajadores estaban afiliados al SPIQYP AVELLANEDA y al STIQPYE de FLORENCIO VARELA que hacían la vista gorda y eran cómplices de las empresas.
Los trabajadores del sector destacan la atención de la obra social OSPFESIQYP y desde ese lado se plantea seguir brindando la cobertura que corresponde a los trabajadores. En otra de las reuniones el letrado Juan Manuel Loimil explicó las afecciones que provoca la nueva ley de bases sobre los derechos de los trabajadores.
Es evidente que los empleados de la fábrica de baterías Champion como así también la multinacional SAINT GOBAIN ARGENTINA (WEBER) enfrentan una situación sumamente preocupante, en la que se vulneran sistemáticamente sus derechos laborales y de salud. La unión de ATIQ SUR y la Federación de trabajadores de la industria química y petroquímica (FESTIQYPRA) es un paso crucial para comenzar a abordar estas problemáticas y buscar soluciones que protejan los intereses de los trabajadores. El Trabajo gremial en estas empresas mencionadas cuesta el doble ya que estaban acostumbradas a negociar con los sindicatos anteriores remarcan desde la comisión directiva.