EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO DE ARGENTINA (SUTNA) CONVOCA A UNA HUELGA DE 24 HORAS EN LAS PLANTAS DE FATE, BRIDGESTONE Y PIRELLI, RECHAZANDO CATEGÓRICAMENTE CUALQUIER INTENTO DE REBAJA SALARIAL. LOS TRABAJADORES SE MOVILIZARÁN FRENTE A LA FÁBRICA DE FATE PARA EXIGIR JUSTICIA LABORAL Y CONDICIONES DIGNAS.
Buenos Aires, 21 de octubre de 2025 – En un contexto de creciente presión económica sobre la clase trabajadora, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) ha anunciado un paro total de actividades por 24 horas para este miércoles 22 de octubre. La medida afectará a las tres principales fábricas del sector: Fate, Bridgestone y Pirelli, paralizando la producción en defensa de los derechos laborales y en rechazo a lo que los sindicalistas califican como una "rebaja salarial encubierta" impuesta por las patronales.
Desde el SUTNA, liderado por su secretario general Alejandro Crespo, se enfatiza que esta acción no es caprichosa, sino una respuesta necesaria ante las maniobras de las empresas para erosionar el poder adquisitivo de los trabajadores. "Las patronales pretenden imponer condiciones que significan una clara pérdida salarial, ignorando el esfuerzo diario de miles de compañeros que sostienen la industria con su sudor y dedicación", declaró Crespo en un comunicado oficial. El sindicato denuncia que, en medio de una inflación persistente y costos de vida en ascenso, las propuestas de las empresas no solo no contemplan aumentos reales, sino que buscan flexibilizar convenios colectivos para maximizar ganancias a costa de los empleados.
La concentración principal se realizará frente a la planta de Fate en San Fernando, donde se espera la presencia masiva de delegados, afiliados y simpatizantes. Esta fábrica, emblemática del sector, ha sido escenario de históricas luchas sindicales, como las de 2022, cuando el SUTNA logró conquistas salariales tras meses de conflicto. "No vamos a permitir que se repita la historia de explotación. Los trabajadores del neumático estamos unidos y dispuestos a defender lo que nos corresponde por derecho", agregó un delegado de base, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.
El paro se enmarca en un panorama más amplio de tensiones laborales en Argentina, donde los sindicatos enfrentan políticas económicas que priorizan los intereses corporativos por sobre los de la clase obrera. El SUTNA llama a la solidaridad de otros gremios y organizaciones sociales, recordando que la unidad es clave para frenar el ajuste. "Este no es solo un reclamo sectorial; es una batalla por la dignidad de todos los trabajadores", subrayó el sindicato en su llamado a la acción.
Se prevé que la huelga impacte en la cadena de suministro automotriz, pero desde el enfoque gremial, esto es un precio necesario para visibilizar la injusticia. El SUTNA insta al gobierno y a las patronales a abrir mesas de diálogo genuino, con propuestas que respeten el salario digno y las conquistas históricas del movimiento obrero. De no mediar avances, advierten, las medidas de fuerza podrían intensificarse.
Con esta movilización, el SUTNA reafirma su rol como vanguardia en la defensa de los derechos laborales, demostrando que la lucha colectiva es el camino para combatir la precarización y el avasallamiento patronal.
