PILOTOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS ENDURECEN RECLAMOS CON ASAMBLEA EN AEROPARQUE

LA ASOCIACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS (APLA) RATIFICÓ LA CONVOCATORIA PARA ESTE VIERNES, EN MEDIO DE TENSIONES POR SALARIOS ESTANCADOS Y FALLAS EN LA FLOTA, LO QUE PODRÍA PARALIZAR DECENAS DE VUELOS Y AFECTAR A MÁS DE 7.000 PASAJEROS.



Buenos Aires, 23 de octubre de 2025 – Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en APLA, confirmaron la realización de una asamblea este viernes 24 de octubre en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 6 y las 10 de la mañana, como parte de una medida de fuerza ante la falta de respuestas de la empresa a sus demandas laborales. Esta acción, que se enmarca en un conflicto gremial prolongado, podría generar demoras y cancelaciones en alrededor de 60 vuelos, impactando a más de 7.000 pasajeros, según estimaciones reportadas por diversos medios.

El sindicato denunció que Aerolíneas Argentinas no ha respondido a los reclamos presentados por mejoras salariales, ascensos pendientes, dotación adecuada de personal y el pleno cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). A esto se suma la preocupación por fallas detectadas en los motores de la flota Boeing 737, que obligaron a dejar en tierra ocho aeronaves debido a lo que APLA califica como "falta de previsión empresarial". Fuentes gremiales indicaron que la compañía no solo recurrió a sus otras flotas (Airbus A330 y Embraer 190) para cubrir las rutas afectadas, sino que también derivó operaciones a competidores, lo que agrava la situación operativa.

"La medida de acción directa repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos, y la misma se verá afectada durante varios días", advirtieron desde APLA en un comunicado difundido en redes sociales, enfatizando la unidad de los pilotos frente a "embates empresariales y gubernamentales". Pablo Biró, titular del gremio, ha sido una figura clave en estas protestas, recordando que buscan "la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos".

Desde la aerolínea de bandera, se emitió un aviso sobre posibles disrupciones, aunque no se detallaron respuestas concretas a los reclamos. Además, la asamblea podría extender sus efectos más allá del horario establecido, similar a acciones previas que paralizaron operaciones en el aeropuerto metropolitano. En tanto, destacaron el impacto en rutas nacionales, advirtiendo a los pasajeros sobre la necesidad de chequear el estado de sus vuelos.

Este episodio se inscribe en un contexto de tensiones laborales en el sector aeronáutico, donde APLA ha impulsado asambleas similares en fechas recientes, como la del 9 de octubre, para presionar por ajustes salariales en línea con la inflación. Analistas de Red Gremial señalan que, sin un diálogo efectivo, el conflicto podría escalar, afectando la conectividad aérea en un momento clave para el turismo y los negocios.

Los pilotos insisten en que su lucha no solo es por salarios, sino por la sostenibilidad operativa de la empresa, criticando la gestión actual por priorizar recortes sobre la inversión en mantenimiento y recursos humanos. Mientras tanto, desde el gremio se llama a la unidad: "Permaneceremos unidos para enfrentar estos desafíos", concluyeron en su anuncio.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente