EL GREMIO ORGANIZÓ EVENTOS EN LA REJA Y FLORENCIO VARELA PARA HOMENAJEAR A SUS AFILIADOS DE DISTINTAS ZONAS, DESTACANDO EL CRECIMIENTO SINDICAL Y LA UNIDAD EN TIEMPOS DESAFIANTES, CON MUCHOS PREMIOS, SHOWS EN VIVO Y ACTIVIDADES FAMILIARES.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (ATIQYP) de Buenos Aires celebró el Día del Trabajador Químico y Petroquímico con dos vibrantes fiestas que reunieron a cientos de afiliados y sus familias, reflejando el notable crecimiento del gremio. Ante la expansión de su base, la organización optó por duplicar los eventos para abarcar a todos los sectores geográficos, un hito que subraya su compromiso con la inclusión y la defensa de los derechos laborales en la provincia.
El primer festejo tuvo lugar el sábado 11 de octubre en el predio de los fleteros, ubicado en la localidad de La Reja. Dirigido a los compañeros de las zonas oeste y norte, la jornada contó con la actuación estelar de Darío Caamaño, el talentoso músico argentino conocido por su voz emotiva y su historia de superación, quien animó a los presentes con un repertorio que incluyó éxitos populares y temas inspiradores.
El segundo evento se realizó el sábado siguiente, el 18 de octubre, en el predio del SECLA en Florencio Varela, destinado a los afiliados de las zonas sur, sudoeste y CABA. Allí, Ale Cardozo "El Legado", heredero de una tradición musical en la cumbia argentina e hijo del icónico Daniel Cardozo, deleitó al público con un show lleno de energía y ritmos contagiosos.
En ambas celebraciones, Omar "Turco" Gómez, secretario general de ATIQYP Buenos Aires, tomó la palabra para dirigirse a los asistentes. Destacó el impresionante avance del sindicato, que ha crecido al punto de requerir dos fiestas en lugar de una sola, como en años anteriores. Gómez enfatizó la relevancia de cada trabajador en las fábricas para preservar y defender los derechos conquistados, especialmente en un contexto económico y social difícil. "Este crecimiento es fruto del esfuerzo colectivo, y cada uno de ustedes es fundamental para seguir adelante", expresó, inspirando a la audiencia con un mensaje de unidad y resiliencia.
Una vez más, la gran familia química y petroquímica se congregó para celebrar su identidad y logros. Los eventos estuvieron colmados de compañerismo, alegría y orgullo de pertenencia. No faltaron las risas compartidas, los emocionantes sorteos con premios para todos, la música en vivo que invitaba al baile y los cálidos abrazos entre compañeros y familiares. Fue una jornada inolvidable donde se fortalecieron los lazos sindicales, recordando que cada avance y cada sonrisa son el resultado del trabajo en equipo.
Desde ATIQYP Buenos Aires, se extendió un agradecimiento especial a cada compañero y compañera que se sumó con su familia, haciendo de estos días un verdadero testimonio de solidaridad. "Porque juntos somos más fuertes", resumió Gómez, reafirmando el espíritu del gremio. Estas fiestas no solo honraron el Día del Trabajador Químico y Petroquímico, sino que también proyectan un futuro de mayor cohesión y conquistas para el sector.








