VASSALLI EN CRISIS: TRABAJADORES VOLVERÁN A LA FÁBRICA CERRADA Y LA UOM DENUNCIA DESPIDOS Y VACIAMIENTO

CON SUELDOS IMPAGOS DESDE JUNIO Y DESPIDOS A DELEGADOS GREMIALES, LOS OPERARIOS DE LA HISTÓRICA PLANTA DE COSECHADORAS DE FIRMAT SE PRESENTARÁN EL LUNES EN SUS PUESTOS, MIENTRAS EL SINDICATO ALERTA SOBRE UN POSIBLE VACIAMIENTO EMPRESARIAL.



La emblemática fábrica de cosechadoras Vassalli, en Firmat, atraviesa una crisis que pone en jaque a 288 familias. Desde junio, los trabajadores no cobran salarios, aguinaldos ni retroactivos, y la planta permanece cerrada hace más de dos semanas. En un gesto de resistencia, los operarios, respaldados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), anunciaron que el lunes volverán a sus puestos de trabajo, aunque no hay certezas sobre la reapertura ni el pago de la deuda salarial, estimada en más de $3 millones por trabajador.

El conflicto escaló con el despido de cinco empleados, cuatro de ellos delegados gremiales, lo que la UOM denunció como un intento de desafuero ilegal. Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat, expresó la desesperación de los trabajadores: “Hay familias sin comida ni para pagar el alquiler. Queremos trabajar y cobrar lo que nos deben”. La seccional local y el gremio nacional entregaron bonos de $150.000 y $70.000 por operario para paliar la emergencia, pero la ayuda es insuficiente.

La bronca crece ante la actitud de la empresa, adquirida en 2024 por el empresario Eduardo Marsó, quien prometió u$s4 millones de inversión y 50 cosechadoras para 2025. Sin embargo, solo se produjeron 20 unidades este año, y los pagos comenzaron a llegar en cuotas y con demoras. Mientras, la cuenta oficial de Instagram de Vassalli promociona financiación de maquinaria, lo que indigna a los trabajadores frente al parate productivo.

La comunidad de Firmat se movilizó en apoyo. Cortes parciales en la ruta 33 y un “abrazo solidario” a la planta, con más de 20 seccionales de la UOM y vecinos, reflejaron la unidad local. El canto del Himno Nacional selló el acto, símbolo de la lucha por salvar la fábrica, pilar económico y cultural de la ciudad.

La UOM y los trabajadores temen un vaciamiento empresarial, ya que la familia Marsó no da respuestas. Se sospecha un plan para trasladar activos o quedarse solo con la marca, dejando a Firmat sin su histórica planta. La presentación de los operarios el lunes será un nuevo capítulo de resistencia en una lucha que, ante la incertidumbre, promete ser larga. La presión sindical y comunitaria se intensifica para evitar la desaparición de Vassalli, mientras la ciudad aguarda soluciones que no llegan.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente