DOBLE VICTORIA DEL SUTNA EN CÓRDOBA: REINCORPORACIÓN DE 21 TRABAJADORES Y PARITARIA RÉCORD

EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO ARGENTINO (SUTNA) LOGRÓ LA REINCORPORACIÓN DE 21 EMPLEADOS DESPEDIDOS POR RUIZ Y CÍA. EN CÓRDOBA Y CERRÓ UNA PARITARIA DEL 18% CON CLÁUSULA DE AJUSTE POR INFLACIÓN, DESAFIANDO LAS RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES.





Córdoba, 30 de agosto de 2025 – El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) celebró un doble triunfo en su lucha por los derechos laborales en la planta de Ruiz y Cía., recapadora de neumáticos en Córdoba. Tras días de paro activo y asambleas frente a la fábrica, el gremio logró la reincorporación de 21 trabajadores despedidos de manera irregular y cerró una negociación paritaria que rompe con el cepo salarial impulsado por el Gobierno.

El conflicto comenzó el 22 de agosto, cuando la empresa notificó los despidos mediante un escribano que visitó los domicilios de los trabajadores en horario nocturno, en un acto calificado por el SUTNA como “provocador e ilegal”. La aplicación del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que no correspondía, desató la indignación del gremio. En respuesta, el lunes 25 de agosto, los trabajadores iniciaron un paro activo y una asamblea permanente, exigiendo la reincorporación y la continuidad de las negociaciones paritarias.

Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, destacó la fuerza colectiva: “La empresa retrocedió ante la unidad de los trabajadores. Logramos la reincorporación de los 21 compañeros y una paritaria que protege el poder adquisitivo”. El acuerdo, alcanzado en el Ministerio de Trabajo, incluye un aumento del 18% sobre el salario básico para el período julio-diciembre 2025, con incrementos no remunerativos del 7% en julio, 5% en septiembre y 6% en diciembre, además de un bono extraordinario de $80.000 por la inflación de junio. En enero 2026, los aumentos se incorporarán al básico. Una cláusula clave garantiza ajustes automáticos si la inflación supera el 18%, asegurando que los salarios no pierdan frente al costo de vida.

Este logro se enmarca en un contexto de tensión con el Gobierno y las patronales, a quienes el SUTNA acusó de intentar limitar las paritarias. La reincorporación y el acuerdo salarial representan un precedente en la defensa de los derechos laborales frente a políticas restrictivas. “Este triunfo demuestra que la lucha colectiva es el camino para enfrentar los despidos arbitrarios y la precarización”, afirmó Crespo.

El SUTNA reafirma su compromiso con la defensa del poder adquisitivo y la estabilidad laboral, consolidando su rol como un gremio combativo en un escenario económico adverso. Los trabajadores retomaron sus tareas con “alegría y firmeza”, según el sindicato, marcando un hito en la lucha gremial cordobesa.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente