EN UN EMOTIVO ACTO EN SUNCHALES, LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ATILRA Y SEOM RUBRICARON UN ACUERDO QUE FORTALECE LA UNIDAD GREMIAL Y AMPLÍA DERECHOS EN EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y HOTELERÍA PARA MILES DE TRABAJADORES MUNICIPALES Y LECHEROS.
Sunchales, 26 de julio de 2025 – En una jornada cargada de simbolismo y compromiso, este jueves 24 de julio se celebró en el Centro Educativo Tecnológico (CET) de ATILRA en Sunchales la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela. Más de 200 trabajadores municipales y lecheros se dieron cita en un acto encabezado por Etín Ponce, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATILRA, Darío A. Cocco, Secretario General de SEOM Rafaela, y Diego Rivas, Gerente de la Mutual SEOM.
Este convenio, que consolida una relación de años entre ambas organizaciones, marca un hito en la construcción de lazos solidarios entre gremios, poniendo el foco en el bienestar colectivo de sus afiliados. A partir de esta alianza, los trabajadores de SEOM, tanto de Sunchales como de otras localidades donde el sindicato tiene presencia, podrán acceder a una amplia gama de beneficios ofrecidos por ATILRA, que incluyen servicios de hotelería, recreación, esparcimiento, educación y cultura. Asimismo, se estableció un convenio específico entre el Supermercado y la Mutual SEOM, ampliando aún más las oportunidades para los afiliados.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
Durante el acto, Etín Ponce destacó la profundidad de la relación con SEOM: “Con Darío no solo tenemos una relación institucional; hemos construido una amistad a lo largo de los años, incluso en momentos difíciles. Eso le da un valor especial a lo que hoy estamos concretando”. En un tono reflexivo, agregó: “Siempre hemos tratado de esparcir semillas a lo largo del camino, sin importar en qué surco cayeran. Lo importante es que crezcan árboles frondosos para que quienes deseen cobijarse bajo su sombra puedan hacerlo. Este acuerdo es parte de esa lógica: construir, compartir, dejar algo que trascienda”.
Por su parte, Darío Cocco expresó el orgullo y la responsabilidad que implica representar a los trabajadores municipales: “Tener la posibilidad de representar a las compañeras y compañeros de Sunchales es un orgullo enorme, pero también una gran responsabilidad. Así lo tomamos, así lo entendemos, y así vamos a trabajar”. Subrayó la importancia del acuerdo: “Este convenio nos permite crecer juntos, articular políticas que mejoren la vida de nuestras familias trabajadoras y fortalecer los lazos entre organizaciones que se reconocen y se eligen. Eso es lo que le da verdadero sentido a este tipo de acciones”.
UN RECORRIDO POR LA SOLIDARIDAD Y EL COMPROMISO
Tras la firma, los presentes recorrieron las instalaciones del CET ATILRA, guiados por Fátima Bazán, Gerenta Administrativa de Fundación ATILRA, quien detalló los avances de la organización en materia de educación, salud, cultura y servicios. La jornada culminó con un cierre musical a cargo de Memoria Nacional, que puso un broche emotivo a un día de celebración y compromiso.
UN PASO MÁS HACIA LA UNIDAD SINDICAL
Desde ATILRA, este acuerdo reafirma el valor de la solidaridad como pilar fundamental del movimiento obrero. La alianza con SEOM no solo amplía los beneficios concretos para los afiliados, sino que también fortalece la unidad sindical en un contexto donde la cooperación entre organizaciones es clave para enfrentar los desafíos actuales. “Valoramos las acciones que, como estas, nos permiten acercar bienes sociales tanto a nuestra membresía como al resto de los trabajadores y la comunidad en general”, destacaron desde ATILRA.
Este convenio es un paso más en la construcción de un sindicalismo que trasciende lo institucional y se arraiga en la mejora de la calidad de vida de las familias trabajadoras, demostrando que la unidad y el compromiso colectivo son el camino para un futuro más justo y solidario.