LA CORTE SUPREMA REVOCA LA INVALIDEZ DE LAS ELECCIONES DEL GREMIO GASTRONÓMICO PORTEÑO: CAMAÑO Y BARRIONUEVO VUELVEN A LOS TRIBUNALES

EL MÁXIMO TRIBUNAL ANULÓ LA SENTENCIA QUE INVALIDABA LOS COMICIOS DE 2021 EN LA UTHGRA PORTEÑA, ORDENANDO UNA NUEVA REVISIÓN DEL CASO. EL CONFLICTO ENTRE LAS LISTAS AZUL Y GRIS SIGUE SIN RESOLVERSE, IMPACTANDO A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR.


La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la invalidez de las elecciones realizadas en 2021 en la seccional porteña de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), devolviendo la causa al tribunal de origen para una nueva evaluación. Este fallo reaviva la disputa entre Luis Barrionuevo, líder de la lista Azul, y Dante Camaño, referente de la lista Gris, en un conflicto que mantiene en vilo a uno de los gremios más relevantes del país.

El enfrentamiento comenzó en diciembre de 2021, cuando las elecciones para renovar las autoridades de la UTHGRA porteña fueron suspendidas por la Junta Electoral Central ante denuncias de irregularidades. La justicia laboral anuló los comicios, argumentando fallas en el proceso y escasa participación de afiliados. Sin embargo, la Corte Suprema, en línea con el dictamen de la Procuración General, consideró que la invalidez se dictó sin solicitud formal de las partes, revocando así la sentencia previa. Ahora, el juzgado de primera instancia deberá emitir un nuevo fallo.

Desde la intervención de la UTHGRA nacional, se indicó que "la Corte sólo hizo lugar al recurso extraordinario presentado por el Sr. Castro y ordenó una nueva sentencia". Dante Camaño celebró la decisión, afirmando que "refuerza la legitimidad" de su conducción, mientras que el sector de Barrionuevo aún no ha emitido declaraciones públicas. La resolución final sigue pendiente, prolongando la incertidumbre.

Este nuevo capítulo afecta directamente a los trabajadores gastronómicos, quienes enfrentan las consecuencias de un gremio dividido. La seccional porteña, clave por su peso económico y número de afiliados, lleva años marcada por la inestabilidad, agravada tras la pandemia. La falta de una conducción clara debilita la capacidad del sindicato para negociar mejoras laborales en un sector golpeado por la crisis.

El futuro de la UTHGRA porteña dependerá de la sentencia que emita el tribunal de origen. Mientras tanto, los afiliados exigen una solución definitiva que priorice sus necesidades sobre las disputas internas. Este fallo de la Corte Suprema no cierra el conflicto, pero subraya la urgencia de resolverlo para fortalecer al gremio y garantizar los derechos de sus trabajadores.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente