FESTIQYPRA ARRASA CON LA DESIDIA DE LA FATIQYP: SAN ANTONIO OESTE LE DA LA ESPALDA A FABIÁN HERMOSO Y SU OBRA SOCIAL EN RUINAS

EN UNA ASAMBLEA HISTÓRICA, EL SPIQYP DE LA PATAGONIA SEPULTA A LA CORRUPTA FATIQYP DE FABIÁN HERMOSO -QUE DEJÓ A LOS TRABAJADORES SIN SALUD NI APOYO- Y SE SUMA A LA FESTIQYPRA PARA CONSTRUIR UN FUTURO DIGNO.



La FESTIQyPRA sigue asestando golpes mortales al podrido imperio de Fabián Hermoso y su FATIQyP, una federación que no es más que un cascarón vacío, sostenido por mentiras y abandono. En San Antonio Oeste, Río Negro, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) de la Patagonia marcó un antes y un después con una asamblea multitudinaria e histórica: 200 afiliados presentes, hartos de la desidia y el desastre, votaron por amplísima mayoría cortar amarras con la FATIQyP y su obra social quebrada, OSPIQyP, para unirse a la FESTIQyPRA. Esto no es solo una desafiliación, es una rebelión contra un burócrata como Hermoso, que se llenó los bolsillos mientras los trabajadores quedaban sin salud, sin prestaciones y sin dignidad.

El mensaje desde la Patagonia es claro: la FATIQyP de Fabián Hermoso es un sindicato abandonado, un cadáver sindical que no ofrece apoyo gremial ni cobertura de salud. “Acá estamos sin salud y sin prestaciones de la obra social”, denunciaron los trabajadores, cansados de ser rehenes de una conducción inepta y corrupta. La asamblea, acompañada por una delegación de la FESTIQyPRA encabezada por su secretario general y adjunto, junto a otros sindicatos de base, no dejó lugar a dudas: la decisión de desafiliarse de la FATIQyP y de OSPIQyP –una obra social en concurso, sin servicios y al borde del colapso– fue por amplia mayoría. Ariel Castillo, secretario general del SPIQyP, lideró esta lucha que pone en jaque al decadente reinado de Hermoso.

No es un caso aislado. Hace meses, el Sindicato de La Plata (SIPIQYLP) ya había dado el mismo paso, abandonando a la FATIQyP para sumarse a la FESTIQyPRA. Ahora, San Antonio Oeste, con su núcleo en Alpat Álcalis de la Patagonia –única productora de carbonato de sodio en América Latina y parte del grupo Indalo de Cristóbal López y Fabián de Souza–, sigue el mismo camino. La estructura de Hermoso se desguaza a pasos agigantados, y no es para menos: la Resolución 324/2025 del 28 de marzo, publicada en el Boletín Oficial, dejó al descubierto el desastre de OSPIQyP. El informe oficial es una condena: incumplimientos prestacionales, contables, jurídicos y de atención al beneficiario; indicadores económicos en rojo, deudas impagables y una dependencia vergonzosa de subsidios. Un desastre que la FESTIQyPRA no está dispuesta a tolerar.

Fabián Hermoso, que alguna vez se pavoneó como peso pesado del sector, hoy no es más que un rey sin corona, traicionado por sus propias bases. Los gremios que aún figuran en la página web de la FATIQyP son una ilusión: muchos no participan o ya se fueron, hartos de un liderazgo que solo sabe abandonar y saquear. La FESTIQyPRA, en cambio, emerge como la fuerza real, la que escucha a los trabajadores y pelea por ellos. Lo de San Antonio Oeste no es solo una victoria, es un mensaje: la era de Hermoso y su FATIQyP está muerta, y la FESTIQyPRA está aquí para construir algo nuevo. Los trabajadores químicos no se arrodillan más ante burócratas ni sus obras sociales fantasma. 





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente