LAS TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE ENCUENTRAN SIN ASISTENCIA TRAS EL INESPERADO CIERRE DE LA OFICINA DEL UPACP Y OSPACP EN MAR DEL PLATA, DEJANDO A CIENTOS SIN COBERTURA MÉDICA Y ATENCIÓN GREMIAL.
Desde hace un mes, las empleadas domésticas de Mar del Plata enfrentan una situación de desamparo luego de que el Sindicato Único de Trabajadores de Casas Particulares (UPACP) y su obra social correspondiente (OSPACP) cerraran abruptamente su oficina local ubicada en España 1580. La medida ha dejado a numerosas trabajadoras sin opciones claras para la atención médica y asesoramiento laboral.
Según reportes de la prensa local y testimonios de las afectadas, las afiliadas que se acercan a la dirección conocida solo encuentran un edificio vacío con trabajadores de la construcción refaccionando el lugar, sin señales de que el sindicato o la obra social vayan a regresar. "No hay médicos para atender a una embarazada siendo una obra social donde hay todas mujeres", denunció una de las trabajadoras afectadas, resaltando la gravedad de la situación.
El cierre ha sido particularmente duro para aquellas que dependen de la obra social para servicios médicos esenciales. En palabras de Jaqueline, una de las muchas empleadas domésticas afectadas, "cuando fui a principios de enero, ya no estaba". Ella, al igual que muchas otras, tuvo que recurrir a servicios públicos de salud, destacando la falta de cobertura que antes proporcionaba la OSPACP.
La falta de comunicación previa sobre el cierre ha generado indignación y desconcierto entre las trabajadoras. No se ha proporcionado una nueva dirección ni un número de contacto al cual puedan recurrir para continuar con sus trámites y consultas médicas. Este hecho ha llevado a algunas de las afectadas a iniciar acciones legales, con denuncias presentadas en busca de respuestas y soluciones.
La comunidad de Mar del Plata y los sectores sindicales están a la espera de aclaraciones y acciones concretas por parte del UPACP y OSPACP para resolver este vacío de atención y servicios.