ESTE MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE,
TRABAJADORES DE PRENSA DE DIVERSAS PROVINCIAS REALIZARON UNA JORNADA DE LUCHA
CONVOCADA POR FATPREN, EXIGIENDO UNA URGENTE RECOMPOSICIÓN SALARIAL A LA CÁMARA
ADIRA.
Este miércoles 4 de diciembre, las y los trabajadores de prensa escrita llevaron adelante una jornada de acciones de lucha convocada por FATPREN para reclamar a la cámara empresaria ADIRA una urgente recomposición salarial.
Nelson Namuncurá, secretario general del Sindicato Único de Prensa de Río Negro, destacó que se realizó una retención de tareas en los medios de la provincia como Noticias de la Costa, Diario Rio Negro y El Cordillerano, donde denunciaron que “hay mucho malestar con los sueldos de miseria”.
En tanto, Milton Fernández secretario general del Sindicato de Prensa de La Pampa, resaltó que la jornada en la provincia “sirvió para visibilizar que los trabajadores de prensa estamos en emergencia salarial por responsabilidad de la cámara ADIRA”.
Hubo también asambleas en Diario Popular de Avellaneda y en La Jornada de Trelew.
En la Plata, trabajadores del Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) concentraron frente al Grupo Cielo para denunciar la precarización laboral en ese multimedio y por los salarios de pobreza en la actividad.
David Barresi, secretario gremial del SiPreBo, señaló durante la radio abierta realizada en la puerta del multinedio: “No estamos dispuestos a que se sigan violando derechos y nos vamos a seguir organizando en cada medio de comunicación”.
Durante la actividad, la secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi, enfatizó que “esta jornada reafirma que los sindicatos y la Federación nos encontramos en lucha y resistiendo el plan de ajuste del Gobierno y las empresas de medios”.
Desde FATPREN advirtieron que continuarán con la profundización de medidas de acción directa en caso de seguir la negativa a empresaria a pagar sueldos por encima de la línea de pobreza.