AMBAS CENTRALES ESTÁN TRABAJANDO EN CONJUNTO CON EL OBJETIVO DE ENFRENTAR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL, EN UN ESFUERZO POR FOMENTAR LA RESISTENCIA Y CONVOCAR A SECTORES POPULARES PARA CONFRONTAR EL AJUSTE.
Las Confederaciones de Trabajo Autonómica (CTA Autónoma) y de los Trabajadores (CTA de los Trabajadores) están en la fase final de organización de la Marcha Federal contra el Hambre, programada para el próximo mes de noviembre. Esta movilización surge como respuesta a la alarmante situación económica y social que atraviesa el país, con el objetivo de fortalecer la resistencia de la clase trabajadora, criticar las políticas del gobierno actual, y llamar a la unión del campo popular para frenar el ajuste y el saqueo de recursos.
Este miércoles, ambas centrales llevarán a cabo una movilización hacia el Congreso de la Nación, donde se manifestarán en contra del veto a la Ley de Financiamiento Educativo. Esta acción es parte de un plan más amplio, que incluye la recolección de firmas en todas las provincias en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. La culminación de esta campaña se llevará a cabo el próximo miércoles 23, con la entrega de las firmas recolectadas en el Congreso y en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La Marcha Federal contra el Hambre promete ser un evento significativo, con actos programados en diversas provincias, que culminarán con una gran movilización en la Plaza de Mayo. Aunque aún se está definiendo la fecha exacta y las organizaciones que se sumarán a esta lucha colectiva, se espera una amplia participación que represente diferentes conflictos que se encuentran activos en el territorio nacional.
Es importante resaltar que, a pesar de los desafíos actuales, tanto la CTA Autónoma como la CTA de los Trabajadores están avanzando en un proceso de reunificación, que ya ha sido completado en varias provincias, mientras que se trabaja en resolver los desafíos restantes a nivel nacional. La colaboración entre ambas centrales refuerza la idea de que sólo a través de la unidad se podrán enfrentar los problemas económicos y sociales que afectan a gran parte de la población.
La Marcha Federal contra el Hambre no solo será una expresión de descontento, sino también una oportunidad para reivindicar derechos y buscar soluciones a los múltiples conflictos que aquejan a los sectores más vulnerables de la sociedad.