ESTE JUEVES NO HABRÁ PARO DE TRENES, PERO SÍ PROTESTA

EN BUSCA DE CERRAR UN ACUERDO SALARIAL QUE “EMPATE” A LA INFLACIÓN, EL GREMIO DE LA FRATERNIDAD LEVANTÓ EL PARO PROGRAMADO PARA ESTE JUEVES 30, PERO IGUALMENTE REALIZARÁ UNA PROTESTA QUE INCLUIRÁ QUE LOS TRENES NO CIRCULEN A MÁS DE 30 KM/H. EN CASO DE NO OBTENER RESPUESTAS FAVORABLES, EL PRÓXIMO MARTES 4 DE JUNIO HABRÁ UN PARO GENERAL


La Fraternidad, gremio que representa a los maquinistas de trenes de todo el país, ha anunciado una medida de protesta para el próximo jueves 30 de mayo. Según el comunicado emitido por el sindicato, todos los trenes de pasajeros y carga reducirán su velocidad a un máximo de 30 kilómetros por hora durante 24 horas. Esta medida se lleva a cabo en respuesta a la falta de "recomposición" salarial para los trabajadores ferroviarios.

El Secretario General del sindicato, Omar Maturano, ha declarado que mientras la inflación interanual alcanzó el 287%, la propuesta salarial en el mismo período fue del 208%, lo que deja a los ferroviarios con una significativa pérdida de poder adquisitivo. Además, desde el sindicato denuncian que se adeudan ajustes correspondientes a los meses de abril y mayo, lo que agrava aún más la situación económica de los trabajadores.

En una reciente entrevista televisiva, Maturano

afirmó: "No queremos aumento del sueldo, queremos empatar la inflación", subrayando la urgente necesidad de una actualización salarial justa.

Además de los reclamos salariales, La Fraternidad también expresa serias preocupaciones sobre la falta de inversión en infraestructura ferroviaria. El reciente accidente ocurrido en la línea San Martín es un claro ejemplo donde un problema con las señalizaciones provocó un choque entre trenes dejando más de 60 heridos y poniendo así en evidencia las precarias condiciones del sistema.

Maturano denunció: "No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes".

En respuesta a esta situación preocupante tanto salarial como infraestructuralmente hablando, el sindicato ha decidido operar "a media máquina" este próximo jueves 30 reduciendo así drásticamente las velocidades promedio habituales llegando únicamente hasta 30 km/hora. Sin embargo si esta medida no resultara efectiva esperan llevar adelante un paro total para el día martes siguiente.

"Esperamos que esta acción sea suficiente para que las autoridades tomen en serio nuestras demandas y eviten así una paralización total del servicio ferroviario en todo nuestro país", expresó Maturano finalmente.


EL COMUNICADO DE LA FRATERNIDAD:







Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente