LA CGT DESMIENTE RUMORES: NO HAY FECHA CONFIRMADA PARA MEDIDAS DE FUERZA

HÉCTOR DAER ACLARÓ QUE NO EXISTE UNA DECISIÓN TOMADA SOBRE UN PARO GENERAL, AUNQUE ADELANTÓ SU PREFERENCIA POR UNA MOVILIZACIÓN EL 9 Y UN PARO EL 10 DE ABRIL.




En un contexto de creciente tensión social y económica, la Confederación General del Trabajo (CGT) salió al cruce de las versiones que circulaban sobre una supuesta fecha confirmada para la realización de medidas de fuerza. Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales de la central obrera, desmintió categóricamente que se haya definido un cronograma concreto para un paro general, aunque no descartó la posibilidad de acciones en el corto plazo.

Durante una entrevista en vivo, Daer afirmó: "No hay una decisión tomada en la CGT respecto a la fecha de un paro general". Sin embargo, el dirigente sindical expuso su postura personal, sugiriendo que sería razonable organizar una movilización para el miércoles 9 de abril, en conjunto con los jubilados, seguida de un paro general nacional el jueves 10 de abril. "Es una idea que planteo, pero no está confirmada ni resuelta en el seno de la CGT", aclaró.

La desmentida llega en un momento clave, cuando diversos sectores gremiales y sociales reclaman respuestas frente a la situación económica y las políticas del gobierno de Javier Milei. La CGT, que ya protagonizó dos paros generales durante esta gestión —el 24 de enero y el 9 de mayo de 2024—, se encuentra bajo presión tanto de sus bases como de agrupaciones aliadas para definir un plan de lucha contundente.

Fuentes internas de la central obrera indicaron que el Consejo Directivo tiene previsto reunirse en los próximos días para evaluar la coyuntura y debatir posibles acciones. "La unidad del movimiento obrero es fundamental, pero las decisiones se toman de manera colectiva y no hay nada cerrado aún", señaló un dirigente cercano a la conducción.

Mientras tanto, Daer aprovechó para reiterar el compromiso de la CGT con la defensa de los derechos laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente de los jubilados, quienes vienen siendo uno de los sectores más golpeados por la inflación y los ajustes. "Estamos atentos y listos para actuar cuando sea necesario, pero siempre con responsabilidad y consenso", subrayó.

El pronunciamiento de la CGT busca llevar calma a sus afiliados y evitar especulaciones, al tiempo que mantiene la expectativa sobre los pasos a seguir en un escenario de creciente conflictividad. Por ahora, el 9 y 10 de abril quedan como una posibilidad en el horizonte, pero la palabra final dependerá de la deliberación de los líderes sindicales en las próximas reuniones.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente