SE AGRAVA LA CRISIS DE LA OBRA SOCIAL MILITAR TRAS LA RENUNCIA DE OSCAR SAGÁS

RECIENTEMENTE, LA RENUNCIA DE OSCAR SAGÁS, MÉDICO NEFRÓLOGO Y PROCURADOR DE ÓRGANOS, HA GENERADO UN GRAN REVUELO EN EL ÁMBITO DE LA OBRA SOCIAL MILITAR, IOSFA. SU SALIDA, MARCADA POR UNA NOTA DE RENUNCIA DIRIGIDA AL MINISTRO DE DEFENSA, LUIS PETRI, REFLEJA LA PROFUNDA CRISIS QUE ATRAVIESA ESTA INSTITUCIÓN, QUE ENFRENTA UNA SITUACIÓN FINANCIERA ALARMANTE.




Sagás, quien había sido designado al frente de IOSFA, decidió abandonar su cargo citando dificultades en su gestión. En su carta, mencionó que su intención era implementar reformas necesarias en la obra social, pero se sintió obstaculizado por la cúpula militar y de las fuerzas de seguridad. En sus propias palabras, “la mentalidad de las autoridades de las FFAA y de Seguridad no está dispuesta a aceptar que tales transformaciones resulten lideradas por alguien que no pertenece al ámbito militar”. Esta afirmación resuena con un sentimiento generalizado entre afiliados que esperaban un cambio con la llegada de un nuevo gobierno.

La crisis financiera de IOSFA es la principal preocupación tras su salida. Según un informe elaborado por el Directorio, se proyecta que la deuda de la obra social culminará en más de $122.500.000.000 a finales del año, una cifra insostenible considerando que la recaudación mensual es de aproximadamente $40.000.000.000. Esta situación plantea serias dudas sobre la capacidad de la obra social para seguir proporcionando prestaciones médicas y sociales a sus afiliados.

La administración de Sagás enfrentó numerosos desafíos, entre ellos, la crítica por la posible tercerización de servicios médicos a la prepaga Medifé, propuesta que despertó el rechazo de muchos. La falta de designación de Directores Vocales también complicó el escenario, impidiendo que se tomaran decisiones cruciales para la operación de la obra social.

En su defensa, Sagás argumentó que su gestión estaba orientada a erradicar cualquier indicio de corrupción, lo que resultó en la apertura de sumarios administrativos y denuncias penales en diversas áreas del Instituto. Sin embargo, sus intentos de cambio fueron recibidos con resistencia y operaciones de prensa en su contra, lo que, según él, dificultó aún más su labor.


¿QUÉ SIGUE PARA IOSFA?


Con la renuncia de Sagás, se abre un nuevo capítulo para IOSFA, ahora bajo la dirección de Roberto Fiocchi, quien proviene del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). La tarea de Fiocchi será monumental, ya que tendrá que hacer frente a una situación financiera crítica y a la necesidad de implementar reformas que permitan recuperar la confianza de los afiliados.

El futuro de IOSFA dependerá en gran medida de cómo se gestionen las expectativas de sus afiliados y de la capacidad del nuevo presidente para navegar en un entorno político y militar que ha mostrado ser resistente a cambios significativos. La situación actual subraya la necesidad urgente de un plan de contingencia y de medidas de contención del gasto, tal como lo advirtió el Directorio.


LA NOTA DE RENUNCIA





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente