VARIOS GREMIOS DEL SECTOR DE LA AVIACIÓN, NUCLEADOS EN LA CATT, CONFIRMARON QUE DURANTE LAS ASAMBLEAS QUE SE DESARROLLARÁN ENTRE LAS 8 Y 11 DE LA MAÑANA HABRÁ INTERRUPCIÓN EN LOS VUELOS. ADEMÁS, REALIZARÁN UNA CONFERENCIA DE PRENSA ESTE LUNES 6 DE MAYO A LAS 10HS EN EL AEROPARQUE JORGE NEWBERY
Aeronavegantes, encabezado por Juan Pablo Brey, APLA con Pablo Biró y otros líderes de los gremios de la actividad como Luis Dante del SUCPAP, Marcelo Belelli de ATE ANAC y Jorge García del sindicato Peones de Taxis, estarán presentes en la conferencia de prensa en la que se referirán a las asambleas con cese de actividades que se llevarán a cabo ese día por la mañana -desde las 8 a 11 horas- y a los motivos de su desarrollo, según indicaron los gremios contenidos en la CATT.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ha anunciado la realización de asambleas con el objetivo de exigir a los Senadores Nacionales el rechazo a la ley Bases, el repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia vigente que permite el avance de despidos de trabajadores y trabajadoras de organismos y empresas del Estado, el respeto a las paritarias libres y la homologación de convenios en las actividades de los gremios que integran la Confederación, y la oposición a la privatización de las empresas estatales.
Estas medidas han sido tomadas en respuesta a las preocupaciones y demandas de los trabajadores del transporte, quienes ven con inquietud las políticas que afectan sus derechos laborales y condiciones de trabajo. La CATT, como representante de los trabajadores del sector, ha decidido actuar en defensa de los intereses de sus afiliados y de todos los trabajadores afectados por estas medidas.
La exigencia de rechazo a la ley Bases se fundamenta en la importancia de proteger los derechos laborales de los trabajadores, garantizando condiciones dignas de trabajo y respeto a la negociación colectiva. Asimismo, el repudio al DNU que permite despidos en organismos y empresas del Estado es una muestra de la preocupación por la estabilidad laboral de los trabajadores del sector público.
El respeto a las paritarias libres y la homologación de convenios son aspectos fundamentales para asegurar la equidad y justicia en las relaciones laborales, garantizando que los trabajadores reciban salarios justos y condiciones laborales adecuadas. Por otro lado, la oposición a la privatización de las empresas estatales responde a la defensa de los servicios públicos y la soberanía nacional.
En conclusión, las asambleas convocadas por la CATT son una muestra de la unidad y la determinación de los trabajadores del transporte para defender sus derechos y exigir un trato justo y equitativo en el ámbito laboral. Es fundamental que los Senadores Nacionales escuchen y atiendan estas demandas, en pro de la justicia social y el bienestar de todos los trabajadores del país.
PUNTOS DESTACADOS:
I. Exigir el rechazo a la ley Bases por parte de los Senadores Nacionales
II. Impacto de la ley en los derechos laborales
III. Repudio al DNU vigente que permite despidos en organismos y empresas del Estado
IV. Consecuencias de los despidos masivos
V. Necesidad de proteger los puestos de trabajo
VI. Respeto a las paritarias libres y homologación de convenios en actividades de gremios de la Confederación
VII. Oposición a la privatización de empresas del Estado
Tags
GREMIOS