LAS AUTORIDADES DE LA OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO PRESENTARON DENUNCIAS PENALES POR POSIBLES FRAUDES A LA ENTIDAD.

LA TITULAR DEL IPROSS, MARCELA ÁVILA, PRESENTÓ ANTE LA JUSTICIA TRES DENUNCIAS PENALES POR DEFRAUDACIONES REALIZADAS CONTRA LA OBRA SOCIAL DE LOS RIONEGRINOS. LAS DENUNCIAS FUERON RADICADAS PERSONALMENTE AL FISCAL GENERAL DE LA PROVINCIA, FABRICIO BROGNA, EN LA SEDE DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE VIEDMA.


Auditorías internas del Ipross descubrieron pagos indebidos a dos proveedores provinciales y un presunto afiliado, ocurridos hasta febrero y marzo de este año. La directora de la obra social provincial presentó las denuncias respectivas en la sede del Ministerio Público Fiscal en la capital provincial.


Marcela Ávila, con el asesor legal del Ipross, hizo las presentaciones ante el fiscal general de la provincia, Fabricio Brogna. Se sospecha que un centro de salud mental en Roca, una enfermera en Mendoza que podría estar proveyendo servicios en El Bolsón, y un presunto afiliado de Cinco Saltos estuvieron involucrados en diversas maniobras.


Según declaraciones, "en los tres casos, las manipulaciones fraudulentas fueron descubiertas después de auditorías minuciosas realizadas desde el inicio de la gestión" y "en dos de ellos, los pagos realizados por la obra social se extendieron hasta febrero pasado por supuestos servicios facturados".


En el primer caso, un centro de salud mental en Roca informaba al Ipross que 43 afiliados estaban recibiendo tratamientos psiquiátricos, pero se averiguó que solo cinco lo estaban recibiendo, pues la mayoría de los afiliados facturados nunca llegaron a la institución.


En la siguiente denuncia se señala que "una enfermera que vive actualmente en Mendoza facturaba al Ipross por el cuidado de una menor, hija de una afiliada con domicilio en El Bolsón". Estos hechos se habrían llevado a cabo entre octubre de 2022 y marzo de este año.


La última denuncia se refiere a hechos "presuntamente entre mayo de 2022 (primer recibo) y marzo de 2024, relacionados con la presentación de facturas falsas, recibos de sueldo falsos y falsificación de firmas de profesionales médicos, aparentemente cometidos por un afiliado de Cinco Saltos", según se detalla en cada una de las denuncias. La obra social menciona que "estos actos revelan una serie de acciones fraudulentas con el objetivo de obtener un beneficio indebido a expensas de la obra social provincial".


Se plantea que dichos actos "podrían constituir elementos característicos del delito de fraude agravado", perpetrados contra la administración (artículo 174 inciso 5 del Código Penal). Además, los acusados podrían haber incurrido en "falsificación ideológica (artículo 293 del Código Penal)" al falsificar diversos documentos como planillas de reintegros y asistencia diaria de la niña, declaraciones juradas de domicilio y contacto, entre otros (artículo 292 del Código Penal).


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente