SATSAID DENUNCIÓ A MARCELO TINELLI Y AHORA VA POR MARIO PERGOLINI

EL SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS HA DENUNCIADO A MARIO PERGOLINI POR NO HABER CUMPLIDO CON LOS PAGOS CORRESPONDIENTES A LOS SALARIOS DE JUNIO Y AL MEDIO AGUINALDO. ESTA SITUACIÓN HA GENERADO INQUIETUD ENTRE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR. ADEMÁS, LA SEMANA PASADA, EL MISMO GREMIO DENUNCIÓ A LA PRODUCTORA DE MARCELO TINELLI, «LAFLIA», POR INCUMPLIMIENTOS SIMILARES EN EL PAGO DE SALARIOS, REFLEJANDO UN PROBLEMA GENERALIZADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL.





Recientemente, Marcelo Tinelli ha sido objeto de controversia tras la denuncia realizada por el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Interactivos y de Datos (SATSAID) ante la Secretaría de Trabajo. La acusación se centra en presuntas irregularidades laborales en su productora de contenidos, LaFlia, que han dejado a los empleados en una situación precaria y preocupante.

Según el sindicato, Tinelli ha suspendido a sus trabajadores de manera ilegal y ha incumplido con el pago de salarios. En concreto, se afirma que "adeuda los salarios de junio" y que no ha realizado el pago correspondiente al mes de julio, incluso después de haber enviado cartas documento informando a su personal sobre estas suspensiones. La situación se agrava al mencionar que, aunque se depositó el medio aguinaldo de manera reciente, el resto de los salarios sigue pendientes.

La carta documento que se envió al personal indica que la suspensión del contrato de trabajo sin goce de haberes se extiende del 1 al 31 de julio de 2024, argumentando la falta de trabajo que afecta gravemente a la empresa. Esta medida ha sido calificada como "absolutamente ilegal" por parte del SATSAID, que argumenta que la ley establece que cualquier suspensión debe hacerse mediante un acuerdo con la Secretaría de Trabajo y con el consentimiento del sindicato.

El sindicato, liderado por Horacio Arreceygor, ha manifestado su desacuerdo con las acciones de Tinelli y ha reclamado el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores. Esta situación ha generado un gran revuelo en los medios de comunicación y entre los seguidores de Tinelli, quien es una figura de renombre en el ámbito del entretenimiento argentino.

Además, ha surgido la posibilidad de que Tinelli presente un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), un mecanismo que le permitiría evitar la quiebra y, al mismo tiempo, despedir empleados sin necesidad de pagar la totalidad de las indemnizaciones. Sin embargo, para poder llevar a cabo este procedimiento, es imprescindible que se firme un acuerdo con ambos, el sindicato y la Secretaría de Trabajo, un paso que, hasta el momento, no se ha concretado.





LA CONTROVERSIA EN VORTERIX: SATSAID DENUNCIA A MARIO PERGOLINI POR DEUDAS SALARIALES

Recientemente, la polémica ha resurgido en el ámbito de los medios de comunicación argentinos, cuando la conducción nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) hizo una fuerte denuncia contra el empresario y conductor Mario Pergolini. La declaración del sindicato se centra en la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de junio y el aguinaldo de los trabajadores de su productora, Vorterix. 

A través de sus redes sociales, SATSAID exigió de manera urgente que se liquidaran los salarios, resaltando la difícil situación económica que atraviesa el personal de Vorterix. En su comunicado, la organización gremial enfatizó que es "insostenible que se especule con el salario de los trabajadores y las trabajadoras" en medio de una crisis económica. Esta afirmación resuena con fuerza en un contexto donde la estabilidad laboral es cada vez más precaria.

Cabe recordar que Mario Pergolini ha sido un crítico constante de la legislación laboral en el país, así como de la ley de teletrabajo, manifestando que "tener muchos empleados en este negocio es complicado debido a los acuerdos y tipos de indemnizaciones". Su postura ha sido objeto de debate, sobre todo en un entorno donde el bienestar de los trabajadores de medios es cada vez más cuestionado.

El reclamo del sindicato coincide con el regreso de Pergolini a la televisión, en la señal de IP Noticias, perteneciente al Grupo Octubre, dirigido por el empresario y sindicalista Víctor Santa María. Este regreso ha generado un eco en el ámbito mediático, elevando las expectativas del público, pero a la vez ha reavivado las quejas de los trabajadores sobre las condiciones de empleo en su productora.

Se trata de un reclamo que, si bien no es nuevo, ha tomado fuerza en un momento crucial. Los atrasos salariales, la falta de cumplimiento de los aumentos establecidos en las negociaciones paritarias y las quejas por condiciones laborales poco satisfactorias han llevado a varios colaboradores a alzar la voz. Aunque las denuncias por malos tratos no han prosperado en el ámbito legal, la tensión es palpable y resalta un problema más amplio en la industria audiovisual argentina.

La situación de Mario Pergolini y Vorterix refleja un desafío que trasciende a un solo empresario o a una sola productora. Es un llamado de atención a la necesidad de garantizar derechos laborales y condiciones dignas para todos los trabajadores del sector, en un país donde el panorama económico se torna cada vez más incierto.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente